87   Artículos

 
en línea
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Silvia Pereira Santos,José Manuel Pereira Vieira     Pág. 50 - 68
No presente artigo, apresenta-se uma análise comparativa do enquadramento regulatório de reúso de água do Brasil e de Portugal, inserido nos seus cenários de gestão de saneamento ambiental e recursos hídricos. Verifica-se que os índices de atendimento em... ver más
Revista: Revista Eletrônica de Gestão e Tecnologias Ambientais    Formato: Electrónico

 
en línea
Edgar Bustamante Picón,Joan Alberich González,Yolanda Pérez Albert,José Ignacio Muro Morales     Pág. 59 - 77
La esperanza de vida y la proporción de personas mayores están aumentando en el mundo. El crecimiento urbano, que también está en aumento y que ocupa los espacios libres de la ciudad y de su entorno inmediato, amenaza el espacio verde urbano y los activo... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Júlia Brum Campestrini,Thaísa Leal da Silva,Lauro André Ribeiro     Pág. 115 - 130
O acelerado crescimento dos centros urbanos faz com que as consequências para o meio ambiente sejam cada vez mais impactantes, consequentemente afetando a saúde urbana e dos cidadãos, necessitando de medidas para o amparo desses problemas. Desse modo, o ... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Gonzalez Insua     Pág. 78 - 102
El presente trabajo tiene como objetivo analizar cuantitativa y cualitativamente el Circuito Formal de valorización de RSU reciclables, identificando los conductores políticos que inciden en la gestión de residuos y en su valorización como componente ope... ver más
Revista: Organizações e Sustentabilidade    Formato: Electrónico

 
en línea
José Jorge Peralta Arias     Pág. 1 - 128
ResumenLa insostenibilidad constituye un tema de reflexión obligada en los momentos actuales que vive el planeta, en donde los grandes desafíos a enfrentar están marcados por el cambio climático, el crecimiento poblacional y la urbanización acelerada, cu... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Marina Pannunzio Ribeiro,Kaline de Mello,Roberta Averna Valente     Pág. 819 - 834
Considerando que a expansão urbana e o aumento das atividades antrópicas geram perda e fragmentação dos hábitats naturais, ameaçando a biodiversidade, a conservação dos remanescentes florestais urbanos é de extrema importância para a persistência de espé... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
María del Pilar Mercader Moyano, Patricia Edith Camporeale, Dra., Elías Cózar-Cózar     Pág. 78 - 93
Building Information Modeling (BIM) constituye una herramienta versátil para analizar el ciclo de vida de los edificios y el uso eficiente de los recursos, reducción, reuso y reciclado de residuos de construcción y demolición hacia un parque edilicio sin... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Mikhail Martinez Barreto,Luiz Roberto Santos Moraes     Pág. 67 - 78
Atualmente, a grande maioria da humanidade vive em ambientes urbanos e tem a água como uma riqueza fundamental para a sua saúde e seu bem-estar. Tais ambientes são definidos, principalmente, pela ação do homem em históricos processos de constituição, tra... ver más
Revista: Revista Eletrônica de Gestão e Tecnologias Ambientais    Formato: Electrónico

 
en línea
Ivonne Andrea Rueda-Seguel, Carolina Alejandra Rojas-Quezada, Helen Edith De la Fuente-Contreras, Patricia Zulema Virano-Reyes     Pág. 32 - 43
En el Área Metropolitana de Concepción existe una gran variedad de humedales altamente presionados por la urbanización, por tanto, se vuelve importante dar a conocer y disponer de indicadores espaciales capaces de generar datos que revelen el grado de na... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »