33   Artículos

 
en línea
Hector A. Pedrozo, Mario R. Rosenberger, Carlos E. Schvezov     Pág. 36 - 44
La infiltración es el proceso por el cual penetra agua en un medio poroso, está descripta por la ecuación de Richards. Esta ecuación y las ecuaciones constitutivas asociadas son marcadamente no lineales. En este trabajo se resuelve la ecuación de Richard... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Nielson Tôrres Neves de Carvalho,Fernando Silva Abuquerque     Pág. 56 - 72
Revista: Transportes    Formato: Electrónico

 
en línea
San Luis Baudilio Tolentino Masgo    
En los flujos de gas a velocidades supersónicas se producen ondas de choque, separación del flujo y turbulencia debido a cambios repentinos de la presión. El comportamiento del flujo compresible se puede estudiar mediante equipos experimentales o por mét... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Oswaldo Mariño Abarca,Juan José González Bayón,Reinaldo Delgado García,Rubén Borrajo Pérez     Pág. 192 - 202
En el presente trabajo se realiza la modelación y simulación de una bomba centrífuga a través de métodos numéricos aplicando técnicas de dinámica de fluidos computacional. La investigación permitió obtener las características de comportamiento de la bomb... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Geovanny Palacios Játiva, Carlos Andrés Saavedra Arancibia     Pág. 16 - 20
En este trabajo, el desempeño de tres métodos de detección de señales de usuario primario son comparados, el método de detección por descomposición en valores singulares (SVD), el método de detección por descomposición en valores propios (EVD) y el métod... ver más

 
en línea
Hernando Ovalle Serrano     Pág. 7 - 8
Introducción, La amplia distribución global de los macroinvertebrados acuáticos, pero a la vez las restricciones en la riqueza y diversidad a nivel local dada las características físicas y químicas y su entorno próximo han permitido que se traduzca el co... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
F. Magdalena-Layos,J. García-Muñoz,D. Mencias-Carrizosa     Pág. e150
Para estudiar ciertos fenómenos de comportamiento local en las estructuras históricas de fábrica se propone la caracterización del material como un medio discontinuo. Se implementan tres métodos: uno experimental, fotoelástico, y dos numéricos, elementos... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Salvador Bañuelos Cabral,José Alberto Gutiérrez Robles,José Luis Naredo Villagrán,Julián Sotelo Castañón,Verónica Adriana Galván Sánchez,Jorge Luis García Sánchez     Pág. 155 - 167
El artículo presenta una descripción detallada de las técnicas más utilizadas para hacer ajuste racional de funciones del dominio de la frecuencia. Las técnicas son: Aproximación Asintótica de Bode, Mínimos Cuadrados Ordinarios, Mínimos Cuadrados Iterati... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Bermejo,A. P. Santos,J. M. Goicolea,A. Pérez     Pág. e095
El fenómeno de explosión sobre estructuras de hormigón tiene efectos en muchos casos catastróficos a pesar de su reducida frecuencia. Las edificaciones civiles no suelen estar diseñadas para resistir este tipo de solicitación dinámica, por lo que convien... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Adriana Lucia Gélvez, Willian Gutierrez, Fredy Rodríguez Prada     Pág. 9 - 17
Introducción: Recientemente, las investigaciones en el campo de la materia condensada se han venido enfocando en el estudio de estructuras fabricadas mediante diferentes técnicas de crecimiento de cristales, en especial de materiales semiconductores y es... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »