608   Artículos

 
en línea
Raúl Santa María de la Vega     Pág. pp. 25 - 35
-
Revista: Revista de Derecho Económico    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Aimone Gibson     Pág. pp. 37 - 48
-
Revista: Revista de Derecho Económico    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Montt Dubornais     Pág. pp. 49 - 61
-
Revista: Revista de Derecho Económico    Formato: Electrónico

 
en línea
Rubén Oyarzún Gallegos     Pág. pp. 85 - 97
-
Revista: Revista de Derecho Económico    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Streeter Prieto     Pág. pp. 9 - 23
-
Revista: Revista de Derecho Económico    Formato: Electrónico

 
en línea
Osvaldo Muñoz Peralta    
El diseño que presentan los papeleros urbanos de los paseos peatonales del centro de Santiago no facilita su uso adecuado, lo que contribuye a la suciedad de sus calles peatonales. Como elementos de mobiliario urbano en el espacio público, deberían tener... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
María Teresa Fierro Page     Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Sandra Leao Barros     Pág. Pág. 43 - 76
La definición de barrio y las cuestiones que lo limitan corresponden al eje central de este estudio. Losbarrios son líneas en un plano, pero líneas llenas de significados que contienen, sobre el casco físicogeográfico,diversas matrices socio-económicas e... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Edith Arboit, Ernesto Simon Betman     Pág. Pág. 76 - 94
El objetivo del trabajo es producir avances en el conocimiento del potencial solar de entornos urbanos residenciales los que, por su morfología, y por la incidencia del arbolado urbano, presentan valores de irradiancia muy diferentes a las de pleno asole... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Felipe Andrés Corvalán Tapia     Pág. Pág. 2 - 14
A partir de la consolidación de la modernidad como paradigma de orden, la ciudad ha sido pensada como estrategia de control. Tal condición puede ser explicada a partir de la idea de proyecto, vinculada con la vocación de progreso que define a la modernid... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 35     Siguiente »