27   Artículos

 
en línea
Harlem Acevedo-Agudelo, Jorge Figueroa-Álvarez     Pág. e485
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
José Fernández Castillo,Juán López-Asiaín Martínez,Helena Granados Menéndez,Alejandro Payán de Tejada Alonso     Pág. 22 - 28
Es objetivo de la Unión Europea y de todos sus estados miembros, potenciar la economía circular en todos los sectores. En 2015, la Comi-sión Europea adoptó un plan de acción para contribuir a la transición hacia una economía circular, estableciendo 54 me... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
María del Pilar Mercader Moyano, Patricia Edith Camporeale, Dra., Elías Cózar-Cózar     Pág. 78 - 93
Building Information Modeling (BIM) constituye una herramienta versátil para analizar el ciclo de vida de los edificios y el uso eficiente de los recursos, reducción, reuso y reciclado de residuos de construcción y demolición hacia un parque edilicio sin... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
R. Vidal,N. Sánchez-Pantoja,G. Martínez     Pág. e289
Se ha estudiado un edificio residencial con estructura de madera laminada en Granada (España) con la metodología de análisis del ciclo de vida, análisis energético del ciclo de vida y análisis de sensibilidad a cambios en la eficiencia energética durante... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Mercedes del Río Merino,Paola Villoria Saez,Fernando Torrijos Antelo     Pág. 12 - 23
The building activity entails a series of environmental impacts that negatively affect the environment if they are not managed effectively. This negative impact is mainly caused because this activity consumes a large amount of natural resources and energ... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Pilar Mercader-Moyano, Marta E. Yajnes, Susana I. Caruso     Pág. 97 - 106
Este artículo presenta los resultados de una caracterización experimental de las propiedades físicas y mecánicas de nuevos productos de construcción que incluyen agregados reciclados para minimizar el impacto ambiental, mejorar la eficiencia energética y... ver más
Revista: Revista de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Arq. Marta Edith Yajnes, Arq. Susana Inés Caruso     Pág. 50 - 63
El CEP FADU?UBA funciona desde el año 1986 bajo la dirección del Arq. Carlos Levinton. A través de los años ha colaborado con la comunidad en resolver situaciones relacionadas con manejo de riesgo y remediación habitacional en ocasión de desastres (Levin... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Álvaro Chávez Porras, Nataly Lorena Guarín Cortés    
La escasez de las reservas de recursos naturales e impactos medioambientales causados por los procesos de desarrollo, con el crecimiento demográfico y la industrialización de las grandes ciudades, conllevan a una reforma en la gestión de los Residuos de ... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Martín-Morales,G. M. Cuenca-Moyano,M. Zamorano,I. Valverde-Palacios     Pág. 107 - 119
En esta investigación se han caracterizado cuatro muestras de árido reciclado para su potencial uso en obras de carreteras en España siguiendo el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes (PG-3). Aunque algunas fracci... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Hugo Begliardo, Mirta Sánchez, M. Cecilia Panigatti, Sofía Garrappa    
El incremento de la actividad de la construcción, acompañando laglobalización de la economía, dio lugar a un gran crecimiento en lageneración de residuos de construcción y demolición. El yeso formaparte del problema que acarrea su disposición final, pues... ver más
Revista: Revista de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »