30   Artículos

 
en línea
Erasmo José Aguilar Arriola     Pág. 197 - 219
La vivienda unifamiliar en sí es el nodo vital de la ciudad. En Managua, la ciudad capital de Nicaragua, se concentra la mayor cantidad de desarrollos habitacionales, especialmente los de viviendas populares o viviendas de interés social que son las ofer... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Daher     Pág. Pág. 32 - 45
La relación entre fondos de inversión inmobiliaria y riesgo urbano es compleja: el riesgo del sector inmobiliario-financiero incrementa la vulnerabilidad urbana, y la sustentabilidad de las ciudades es más dependiente del riesgo de ese sector que éste de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Ferrando    
Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, se efectuó   hacia áreas d... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Olatz Grijalba,Mikel Barrena-Herrán,Itziar Modrego-Monforte     Pág. 78 - 95
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las condiciones morfológicas, materiales y de contexto de los edificios residenciales pueden exponer a las personas a distintos riesgos para la salud, tanto físicos como mentales. Dicho riesgo depende de fa... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Inzulza-Contardo, Paulina Gatica-Araya, Gabriel Easton-Vargas, Sonia Pérez-Tello     Pág. 96 - 107
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Constanza Gonzalez-Mathiesen, Alan March, Janet Stanley     Pág. 88 - 105
Los incendios forestales son una amenaza creciente para muchos residentes de las interfaces urbano-rurales situadas en áreas propensas a estos siniestros. La planificación espacial es un aspecto importante al lidiar con el riesgo de incendio forestal, ya... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Inés Morales Bernardos,Marian Simón Rojo,Jon Sanz Landaluze    
En este segundo CIUR dedicado al Grupo Trabajo del Congreso Internacional de Agroecología OSALA 2018, Pablo Saralegui y Mariagiulia Constanzo explican el potencial de los modelos alternativos de consumo agroecológico en Madrid y el riesgo de que agudicen... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
T. M. Ferreira,P. Baquedano,S. Graus,E. Nochebuena,T. Socarrás     Pág. e262
El principal objetivo de este trabajo fue evaluar el riesgo de incendio urbano en el Centro Histórico de Guimaraes, Portugal, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2001 por la UNESCO. A partir del estudio de las caráctertísticas urbanas, arqui... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriel Vargas Easton, Jorge Inzulza Contardo, Sonia Pérez Tello, Daniela Ejsmentewicz Cáceres, Catalina Jiménez Yáñez     Pág. 1 - 20
Santiago de Chile, habitada por cerca de 7 millones de personas, se ubica a los pies del flanco occidental de la Cordillera Principal de Los Andes, uno de los cordones montañosos más activos de nuestro planeta. La zona oriente de Santiago ha experimentad... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Rosa María Guerrero Valdebenito, Mabel Alarcón Rodríguez     Pág. 1 - 17
Las caletas de Chile son asentamientos litorales centrados en la pesca artesanal a pequeña escala, que conviven con sistemas urbanizados mayores ?grandes infraestructuras, puertos y ciudades? lo que genera tensiones y amenazas a sus prácticas sociocultur... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »