47   Artículos

 
en línea
Concha Soler Monreal, Isidoro Gil Leiva     Pág. 231 - 256
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Caldera-Serrano     Pág. 52 - 68
Los departamentos de información de las redes de televisión están experimentando una automatización continua de sus procesos documentales. Bajo el marco de la descripción de la imagen, existe la posibilidad de implementar técnicas e imágenes de Reconocim... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Iris López de Solis, Carlos Martín López     Pág. 31 - 45
El periodismo ciudadano ha llegado para quedarse. Las imágenes CGU (Contenido generado por el usuario) son ya una fuente audiovisual más en las redacciones de los informativos de las cadenas de televisión, convirtiéndose a menudo en las imágenes de apert... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Mabel Giménez Rayo     Pág. 47 - 59
Hace ya más de diez años que la mayoría de las televisiones en nuestro país dio el salto al mundo digital, un cambio que ha variado los procesos del tratamiento documental tanto en la forma como en el plazo de realización, sobre todo en lo que a la selec... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Agnès Magnien     Pág. 7 - 18
Desde su creación en 1974, el INA se encarga de la gestión y conservación del patrimonio audiovisual de la televisión y la radio públicas. La creación del Depósito Legal para la televisión en 1992, supuso la recopilación de los archivos de otras cadenas ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Lola Alfonso, Paz Orero     Pág. 19 - 29
Tras el cierre de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), su archivo ha sido conservado y preservado como bien común que refleja la historia, la cultura y la lengua de la Comunidad Valenciana. Este artículo repasa cronológicamente la gestión documental y la s... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Teresa Agirreazaldegi     Pág. 73 - 83
Se analiza el ecosistema de la televisión digital para conocer, en relación al material de los telenoticias, la transformación producida en la selección, análisis documental, búsqueda, acceso, preservación, etc. Se concluye que el nuevo paradigma aporta ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Verónica Vázquez de Ágredos Jaén     Pág. 61 - 71
La tendencia que tienen las televisiones a digitalizar los archivos audiovisuales, producirá cambios importantes en los Departamentos de Documentación. En este artículo se presenta cómo se gestionan las imágenes digitales en un medio de comunicación, la ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Marcos Recio,Elena de la Cuadra de Colmenares,Manuel Fernández Sande     Pág. 659 - 683
El patrimonio documental resultado de la actividad de los medios audiovisuales y de la comunicación publicitaria, constituye uno de los elementos más frágiles del conjunto de documentos que conforman el patrimonio cultural. Los contenidos radiofónicos, c... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Bruno Perelli-Soto, José Marcelo Bravo-Sánchez, Rodrigo Dueñas-Santander     Pág. 58 - 69
Los letreros de neón asociados a la publicidad callejera en Santiago de Chile se consolidaron como símbolo de la vida nocturna y la bohemia capitalina, desde finales de la década de 1920 hasta los años ochenta. Su luz artificial permitió la construcción ... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »