67   Artículos

 
en línea
Antonio Díaz Sotelo     Pág. 116 - 127
El comercio organiza la ciudad desde la sedentarización del intercambio. El paisaje comercial favorece la legibilidad de la ciudad y un ambiente urbano saludable. Este estudio foma parte de una investigación sobre la Transformacion reciente del paisaje c... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Vinicio Salgado Poveda     Pág. 128 - 146
De vuelta al centro es un proyecto para identificar, medir y representar la actividad económica en el Centro Histórico de Quito (CHQ) en un escenario postpandemia y diagramar estrategias para la reactivación económica desde las potencialidades y caracter... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
René Catalán Hidalgo     Pág. 52 - 71
Esta investigación se enfoca en las transformaciones materiales de los espacios comerciales del centro y pericentro de la ciudad de Santiago de Chile. Su foco específico es el proceso conjunto de gentrificación comercial y superdiversificación, los que c... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Wilhelm Eduard Milward de Azevedo Meiners,Renata Adriana Garbossa Silva,Alessandro Filla Rosaneli     Pág. 1 - 18
O espaço público contemporâneo assume diferentes formas, usos e domínios, importando hoje mais sua apropriação do que sua propriedade. Em oposição ao espaço público tradicional, surgem novos espaços que mesclam o público e o privado. Para perce... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Soares Moretti,Eraldo Aparecido Trondoli Matricardi,Olívia Bueno da Costa,Marcos Antônio Pedlowski,Nilson Clementino Ferreira,Eder Pereira Miguel     Pág. 796 - 808
A extração seletiva de madeiras é uma atividade florestal que inclui a exploração de um grupo de espécies florestais em florestas nativas, normalmente as de maior valor ou interesse comercial. A extração seletiva de madeiras pode ser executada legalmente... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Consejo Editorial    
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata considera a la investigación científica como pilar fundamental para la creación de conocimiento y la comprensión del contexto organizacional. Las universidades se han constituido e... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricia Michele Pereira Trindade,Dejanira Luderitz Saldanha,Waterloo Pereira Filho    
O objetivo deste estudo foi verificar as diferenças térmicas entre o espaço urbano e o entorno rural de Santa Maria ? RS no período de março/2017 a março/2018 a partir de pontos fixos de coletas de dados e imagens orbitais. A primeira etapa da pesquisa c... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Michel Anderson Masiero,Karina Gabrielle Reges Orives,Lorena Clara Cruz,Jean da Silva Amâncio,Maikely Luana Feliceti,Carla Marins Santos Santana Viana,Daniela Macedo de Lima     Pág. 241 - 253
Dombeya wallichii, conhecida como astrapéia, é uma planta exótica originária do Madagascar, com características ornamentais e de grande importância para os apicultores, uma vez que sua inflorescência atrai muitas abelhas e seu florescimento se dá no... ver más
Revista: Cultura Agronômica    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Quezada Daniel     Pág. 1 - 16
El fenómeno de violencia e inseguridad que experimentó Ciudad Juárez a partir de 2007 hizo que los diferentes ámbitos gubernamentales elaboraran estrategias de intervención y renovación urbana para disminuir los indicadores delictivos. El centro históric... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Fariña Perez     Pág. Pág. 52 - 61
El paradero 14 de La Florida es un subcentro comercial y de servicios de Santiago, nodo de intercambio modal entre el centro y la periferia sur de la ciudad. Desde sus inicios este lugar surge como centro comunal, pero es hasta la llegada de Mall Plaza V... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »