8   Artículos

 
en línea
Oscar Castillo Oropeza, Ángel García Morales     Pág. 128 - 148
En este artículo se analiza cómo la percepción social de la inseguridad y la apropiación simbólica del espacio son procesos interrelacionados en la experiencia cotidiana de los sujetos, a partir de un estudio de caso en el Fraccionamiento Villas de la La... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Hugo Guerrero Torres, Sara Torres Díaz     Pág. 365 - 368
El incremento de la inseguridad obliga a los ciudadanos a la adopción de medidas que prevengan el delito y los alerten de su cometimiento; por otra parte, diferentes situaciones catastróficas como terremotos, accidentes e incendios requieren de acción ci... ver más

 
en línea
Juan Manuel Bautista Ramírez, María de Lourdes Flores Lucero, María Lourdes Guevara Romero     Pág. 1 - 16
Las malas condiciones del espacio público en fraccionamientos cerrados en México han incidido en el aumento de la delincuencia, así como de la percepción de inseguridad. Particularmente en el Fraccionamiento Los Héroes, ubicado al sureste de la ciudad d... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Selenne Galeana Cruz     Pág. 1 - 14
El artículo ofrece un análisis de la percepción de seguridad en los usuarios del espacio público en conjuntos habitacionales, con el objetivo de esclarecer su incidencia en la apropiación y uso y, por tanto, en la satisfacción. Para ello, se toman en cue... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfonso Valenzuela Aguilera     Pág. Pág. 187 - 215
La capacidad diferencial de los vecindarios y colonias para impulsar valores compartidos entre los habitantes, así como para mantener controles sociales efectivos es un factor crucial en la variación de los niveles delictivos en las comunidades, lo cual ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Olga Segovia, Hernán Neira    
El presente artículo aborda el tema de los espacios públicos urbanos y su contribución para construir la identidad social, el sentido de pertenencia, y la confianza pública y privada. Su propósito es aportar a un debate técnico y político sobre la conviv... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniela Sepúlveda Swatson    
El artículo aborda el tema de la evaluación de la percepción de seguridad/inseguridad de ser víctima de actos delictuales en conjuntos residenciales urbanos, tema comúnmente dejado de lado en la planificación de la política social. A través de una revisi... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »