87   Artículos

 
en línea
Víctor Castillo Riquelme, Josías Valdebenito Troncoso, Ignacio Torres Uribe, María Belén Muñoz Otárola, Paulina Chávez Gómez     Pág. 26
El ciberacoso laboral es un fenómeno que ha recibido escasa atención en la literatura académica. Esta investigación buscó validar un instrumento para medir el ciberacoso laboral. Se tradujo la escala ICA-W de Vranjes et al. (2018) y se realizó una explor... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Roxanna Daniela Méndez Rodríguez, Alejandro Arellano González, Blanca Carballo Mendívil     Pág. 21
La gestión estratégica universitaria se considera un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento de las instituciones de educación superior, sin embargo, a pesar de que existen una gran cantidad de modelos, se carece de instrumentos de valoración... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
María Teresa Antonio Javier, Rosa María Nava Rogel     Pág. 21
Las conductas laborales contraproducentes (CLC) son aquellas conductas que afectan el rendimiento de los individuos y la organización en general, hasta ahora analizadas en entornos de trabajo tradicionales. El objetivo del presente estudio fue validar la... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Jamille Carla Oliveira Araújo, Fernando Gentil de Souza, Agostinha Patrícia da Silva Gomes    
La pandemia del covid-19 obligó a diferentes países a implementar nuevas estrategias para reducir el contagio, y mitigar los efectos económicos y sociales. Ante este escenario, este estudio tiene como objetivo comparar los incentivos gubernamentales otor... ver más

 
en línea
María Margarita Chiang Vega, Felipe Andrés Vera Castillo, María José Rivera Cerda     Pág. 22
La importancia del compromiso con la comunidad radica en una necesidad de retribución y conciencia del bienestar común. Es decir, que las organizaciones reconozcan que son responsables con el entorno donde se desarrollan (Reyna, 2021). Esta investigación... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Cruz García-Lirios, José Marcos Bustos-Aguayo     Pág. e1665
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Ernesto Becerra Bizarrón     Pág. 074
Dentro de las prioridades de la Organización Mundial del Turismo se encuentra mejorar la competitividad turística mediante el desarrollo de los recursos humanos, donde se requiere la participación de diferentes industrias que componen el sector turi... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
José Luis Arias Gonzáles, Horacio Muñoz Durán     Pág. 23 - 37
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar y validar una escala para medir la capacidad de liderazgo en un entorno de trabajo remoto. La población estuvo conformada por 556 colaboradores de diez empresas de los sectores educación, textil, telecomuni... ver más

 
en línea
José Luis Cantú Mata, Alicia Arias Coello, Jesús Eduardo Estrada Domínguez, José Simón Martín, José Segoviano Hernández, Fernando Banda Muñoz     Pág. 37 - 56
En este artículo se analiza el uso de las bibliotecas, física y digital, por los estudiantes de ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como sus conductas, motivaciones y deseos informativos. Se utilizó un instrumento de medición aplicad... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricia Sepúlveda Orejuela, María Dolores Guerrero-Baena, José A. Gómez-Limón     Pág. 227 - 248
Los objetivos principales de este trabajo son dos: en primer lugar, identificar los distintos modelos empresariales que existen en el sector del aceite de oliva en España y, en segundo lugar, realizar un diagnóstico del desempeño económico-financiero de ... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »