32   Artículos

 
en línea
Alexis S. Esposto, Luis Federico Giménez     Pág. 37 - 56
Los países industrializados evidencian un sostenido proceso de upskilling en sus mercados de trabajo durante los últimos treinta años, esto implica que la demanda laboral se ha sesgado hacia ocupaciones intensivas en habilidades y conocimiento,... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Edual Santos Gutiérrez     Pág. 109 - 124
El presente trabajo de revisión, analítico-reflexivo y fenomenológico, presenta al contador público como esencia y sustancia del «ser», y cuya razón de ser son «las cuentas justas». El contador es el primer valor. Sin su sustancia, no es y, sin ... ver más

 
en línea
Mary Luz Tobón Tobón    
En este ensayo busco realizar un análisis sobre las limitaciones de los derechos de los grupos vulnerables y los sujetos de especial protección, causadas a lo largo y ancho de todo el continente latinoamericano durante la pandemia, demostrando que pareci... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Victoria Guzmán     Pág. 36 - 49
El artículo examina las mediaciones y remediaciones de la imagen y obra de Nicanor Parra compartidas en Instagram en los días posteriores a su muerte usando la etiqueta #nicanorparra. La importancia del antipoeta en el imaginario colectivo transforma su ... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo López-Silva, Dr., Raúl Madrid, Dr.     Pág. 53 - 76
Los actuales avances en el campo de las neurotecnologías prometen revolucionar el tratamiento de muchas condiciones médicas. Sin embargo, para algunos, tales avances podrían exacerbar la inequidad social y ofrecer a corporaciones, hackers y Gobiernos int... ver más
Revista: Revista Chilena de Derecho y Tecnología    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Zazo-Moratalla, Alberto Álvarez-Agea     Pág. 04 - 09
s-
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Héctor Villamil Bolívar     Pág. 13
El capital humano resulta del stock de educación, del bienestar y la salud de la población y se refleja como el conocimiento que adquieren las personas para el desarrollo de las organizaciones y la economía; en consecuencia, su estudio permite la identif... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Herbozo    
El artículo busca establecer una definición del concepto de vulnerabilidad, con la finalidad de contribuir al estudio de las políticas sociales en el Perú. A partir del análisis de contenido de los textos fundamentales de cuatro autores que forman parte... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
David Gortaire Díaz, Migdalia Díaz Chong, Enrique Díaz Chong     Pág. 268 - 290
La presente investigación examina la percepción de productores agroecológicos del proyecto ?chacras agroecológicas? sobre la reducción de inequidad. Este Proyecto fue desarrollado en Puyo ? Pastaza y promovido por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GA... ver más

 
en línea
Eduardo Cruz Menéndez, Sandra Tobar Vera, Lenín Mancheno Paredes     Pág. 110 - 118
El emprendimiento como fenómeno socio-económico, ya no es más una actividad coyuntural, que las personas económicamente activas se ven abocadas de realizar, a causa de las condiciones económicas que en su país no les ofrece las garantías necesarias para ... ver más

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »