4   Artículos

 
en línea
Alonso Rapaso, Marco Valencia     Pág. Pág. 78 - 98
En el contexto modernizador chileno, la arquitectura de la CORMU no está preocupada de reproducir los estilemas y códigos del Movimiento Moderno, ni de atenerse a los métodos proyectuales de inspiración tipológico morfológica. Está preocupada de decir lo... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Pablo Urbina Terán, Voltaire Alvarado Peterson, Abraham Paulsen Bilbao     Pág. pp. 85 - 110
Como resultado de la expansión habitacional hacia las periferias metropolitanas, en la que la política subsidiaria focalizada hacia la vivienda de caráctersocial juega un papel fundamental, se materializa una sostenida ocupación de los márgenes urbanos e... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Lorena Andrea Urbano Paz, Montserrat Alejandra Delpino Chamy     Pág. 37 - 51
Al considerar la inseguridad y la segregación como elementos que condicionan de manera negativa el desarrollo de la sociedad, se entiende que el concepto de convivencialidad es fundamental en la concepción del crecimiento equitativo de las ciudades; visi... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfonso Raposo, Marco Valencia     Pág. Pág. 116 - 140
Se intenta responder sobre lo que se instala en Chile, con la Corporación de Mejoramiento Urbano CORMU, en el período 1965 ?1976, y sobre las formalizaciones conceptuales y prácticas técnicas que se desarrollan, constituidas bajo el designio de ?mejorami... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »