12   Artículos

 
en línea
Jonás Figueroa     Pág. Pág. 59 - 74
Este escrito presenta reflexión sobre cuatro grandes operaciones que pueden ser consideradas, a nuestro entender, los pilares sobre los que se funda la acción urbanística y arquitectónica que se realiza a lo largo del tercer cuarto del siglo XX. Es ést... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Sebastián Catalán Lizama     Pág. 1 - 12
La segregación social puede ser entendida desde diferentes dimensiones, siendo el foco cuantitativo uno de los desafíos pendientes en el contexto latinoamericano. El presente trabajo provee un conjunto de aproximaciones teórico-operacionales para la crea... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricia Caldas Torres     Pág. pp. 87 - 113
La ciudad-jardín, considerada por gobiernos y arquitectos de Latinoamérica como expresión de progreso y modelo para políticas de vivienda social, fue una idea urbana importada de la modernidad europea como garden-suburb durante la postguerra, en un perio... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Boris Cofré Schmeisser    
La carencia y la política habitacional en Chile han sido estudiadas preferentemente desde un enfoque centrado en el binomio Estado-poblador, poco conocemos sobre el rol que han tenido otros actores fundamentales, como los empresarios y grupos sociales de... ver más
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
Stéphane Franck Demiddel, Leonel Pérez Bustamante    
Con el desarrollo industrial de la provincia, parcialmente promovido por la Corporación de Fomento, CORFO, desde el terremoto de 1939, y la construcción de la planta CAP-Huachipato en 1950, la CORVI buscó construir un conjunto para satisfacer la crecient... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Vallejos O., D. V. O., Cecilia Wolff C.     Pág. Pág. 14 - 20
Fernando Castillo Velasco en su larga carrera deja entrever los cambios que tuvo el Movimiento Moderno y la docencia que lo acompañaba. Es coautor de la Unidad Vecinal Portales y también de comunidades por autoconstrucción. Político, arquitecto, Premio N... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Angélica Blanco     Pág. 2 - 3
Vigencia de la unidad vecinal.Proceso productivo y calidad arquitectónica.Principios permanentes de la Arquitectura.El futuro, tarea enorme y urgente.
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo    
Con justicia o sin ella, y desde las postrimerías del siglo XX, el Movimiento Moderno ha sido duramente vilipendiado por las corrientes de arquitectos vanguardistas. En Chile hay unos cuantos ejemplos que señalan su abrupta irrupción en medio del tradici... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »