28   Artículos

 
en línea
Gino Antonio Pérez Lancellotti     Pág. 54 - 69
En el año 1997, la Dirección de Proyectos Urbanos del Minvu, conjuntamente con el Municipio de Antofagasta y el Ministerio de Bienes Nacionales, iniciaron el diseño del Plan Seccional La Chimba, cuyo objetivo fue trabajar la planificación de forma ordena... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisca Carvajal-Mascaro´, Andre´s Moreira-Mun~oz, Alejandro Francisco Salazar-Burrows, Marcelo Leguia-Cruz, Felipe Ignacio Jorquera-Guajardo     Pág. 64 - 87
La concentración de actividades humanas en territorios con urbanización intensa y carentes de planificación territorial, conduce a una alteración acumulativa de los procesos e interacciones en los ecosistemas naturales. Ante esto, se hace necesaria la ad... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando da Casa Martín, Flavio Celis D?Amico, Ernesto Echeverría Valiente     Pág. 52 - 63
Se plantea como objetivo de la investigación expuesta la viabilidad de una metodología para cartografiar un territorio concreto, implementando las estrategias bioclimáticas necesarias para alcanzar el confort, según el diagrama de Givoni; herramienta muy... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Diaz    
El objetivo de este trabajo es explorar las políticas habitacionales en la Villa 20 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina, en el periodo neoliberal 1984-2018. Específicamente, se analiza el rol de la intervención estatal de manera longi... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
David Stay, Patricia Villa-R, Manuel Gómez De La Torre, Melissa Briones     Pág. 74 - 80
Esta investigación responde a la necesidad de disponer de mapas de zonificación que, permitan identificar zonas de mayor peligrosidad sísmica para la cuenca del río Jama. Para lograr esto se ha utilizado información de fácil verificación que normalmente ... ver más

 
en línea
Hugo Ramos-Inca-Roca, Juan Tandazo-Garcés     Pág. 24 - 33
Se evaluó la Cuenca del Río Vilcanota, con el objetivo de analizar el sistema de producción de los cultivos de papa y haba y determinar las áreas potenciales para tales cultivos utilizando imágenes satelitales y los sistemas de información georeferenciad... ver más

 
en línea
F. da Casa Martín,E. Echeverría Valiente,F. Celis D?Amico     Pág. e218
La normativa española actual para la eficiencia energética establece las zonas climáticas para el cumplimiento de la limitación de la demanda y consumo energéticos. Estas zonas establecidas no tienen la función de ser base para el diseño de edificios con... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Edilia del Carmen Jaque Castillo, Alejandro Lara San Martin, Camila Merino González     Pág. pp. 107 - 124
La migración hacia asentamientos urbanos espontáneos, en zonas expuestas a amenazas naturales en los países en desarrollo, aumenta la vulnerabilidadde la población frente a desastres socionaturales. En Chile se ha incorporado la variable de riesgos en lo... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Marie Geraldine Herrmann Lunecke     Pág. 20 - 33
Esta investigación analiza el rol de la planificación territorial en la mitigación de impacto de tsunami en Chile, específicamente en respuesta al tsunami del año 2010. Se analizan las normativas y recomendaciones de mitigación de impacto de tsunami desa... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »