13   Artículos

 
en línea
Johanna Alarcón Rivera     Pág. pp. 107?12
En el presente documento se aplica el enfoque cognitivo de Pierre Muller (1998), en algunos de los instrumentos de acción pública sobre el tema deordenamiento territorial para el caso costarricense en el periodo de 1995 al 2013, mostrando que el tema de ... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
L. Etxepare,E. J. Uranga,M. Sagarna,I. Lizundia     Pág. e304
Tras la promulgación de la Ley del Suelo (1956) y durante un ciclo que habría de durar cerca de veinte años, fueron construidas las primeras torres residenciales en el territorio de Gipuzkoa. Del estudio de una serie de casos representativos, se obtiene ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo de Santiago Rodríguez,Isabel González García    
Este texto analiza las figuras vigentes de planeamiento urbanístico a nivel municipal en España, a partir de la información disponible en el Sistema de Información Urbana del Ministerio de Fomento (2018), complementada con la explotación de los Inventari... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Asunción Leboreiro Amaro    
"Al iniciar mi vida profesional, nada más lejos de mí que dedicarme al planeamiento, a la ciudad sí. Desde que naces formas parte de ella y en ella te mueves y moldea tus intereses como un medio más de los que te rodean y al que el arquitecto se incorpor... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Alberto Salinas Arreortúa    
Uno de los procesos de transformación urbana que se han observado en el contexto de la ciudad neoliberal es el retorno de población y del capital a los centros de las grandes ciudades, proceso al que suele ser nombrado como gentrificación principalmente ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Raquel Pérez del Hoyo, María Elia Gutiérrez Mozo     Pág. Pág. 221 - 255
El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio de Benalúa, una de las áreas consolidadas más singulares de la ciudad de Alicante (España), constituye un ejemplo clave para entender el alcance que tuvieron... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Fernández Salgado    
La ciudad que planeamos se aleja de las necesidades y deseos ciudadanos. Ante esta situación, la participación en el urbanismo se manifiesta imprescindible, no sólo para ejercer parte de los derechos ?y obligaciones- ciudadanas, sino como medio para alca... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Oriol Civil i Desveus     Pág. 63 - 71
Sabadell (186.000 habitantes) es capital de la comarca del Valles Occidental (700.000 habitantes) y está situada a 20 km de Barcelona, en su región metropolitana. En los años setenta, las reivindicaciones ciudadanas exigiendo una ordenación de la ciudad ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Guillermo Bruna Contreras     Pág. Págs. 59 - 70
Sumario:IntroducciónI. Estatuto constitucional del uso y goce de la propiedad urbanaII. La ley general de urbanismo y construccionesIII. Uso del suelo y construcciones
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesus Caballero Vallés    
Se analizan 20 Planes Generales aprobados en la Comunidad de Madrid y se comprueba que el valor obtenido es, en algunos casos el doble y en otros incluso negativo, respecto al aprovechamiento medio o tipo fijado por la ley del Suelo. Esta desviación pued... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »