5   Artículos

 
en línea
Arq. Mario Ferrada Aguilar     Pág. 54 - 69
El Área Histórica de la Ciudad Puerto de Valparaíso, declarada Sitio del Patrimonio Mundial UNESCO el 2 de julio del año 2003, se desarrolla a partir del siglo XVI para consolidarse mediante un persistente proceso de modernización hacia fines del siglo X... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Arias Orozco, David Carlos Ávila Ramírez     Pág. 58 - 66
En Bahía de Banderas se ha manisfestado en años recientes un deterioro ambiental, como consecuencia principal de la inadecuada ocupación territorial por parte de los sectores turístico e inmobiliario, así mismo una planeación regional y local ineficiente... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Inostroza Pino    
El turismo en la Patagonia es una de las industrias de mayor crecimiento durante la última década y sobre la cual se configura el desarrollo de la región de Magallanes. Esta fiebre del turismo de naturaleza está articulando al colectivo social en una pro... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Joaquín Sabaté Bel     Pág. 42 - 49
La toma en consideración de los centros históricos en tanto que patrimonio heredado es una cuestión relativamente moderna. De hecho hasta bien entrado el siglo XIX la construcción de la ciudad europea supone generalmente la paulatina sustitución de los t... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Miriam Erlij Abramson     Pág. 28 - 30
En la sociedad chilena la percepción del patrimonio ha evolucionado positivamente. No sólo se aborda con una visión amplia que valora los edificios de interés arquitectónico o histórico, sino también considera los espacios públicos, los barrios, las call... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »