38   Artículos

 
en línea
Horacio Pereyra, Victoria Escobar    
Describiremos las estrategias de resistencia de las mujeres de la Unión de Trabajadores/as de la Tierra en contextos de múltiples desigualdades en Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina. En un primer momento efectuamos una pesquisa bibliográfica sobre... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Vinicio Salgado Poveda     Pág. 128 - 146
De vuelta al centro es un proyecto para identificar, medir y representar la actividad económica en el Centro Histórico de Quito (CHQ) en un escenario postpandemia y diagramar estrategias para la reactivación económica desde las potencialidades y caracter... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Victoria Guzmán     Pág. 36 - 49
El artículo examina las mediaciones y remediaciones de la imagen y obra de Nicanor Parra compartidas en Instagram en los días posteriores a su muerte usando la etiqueta #nicanorparra. La importancia del antipoeta en el imaginario colectivo transforma su ... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Marian Simon-Rojo, Andrés Couceiro-Arroyo, José Fariña-Tojo     Pág. 106 - 123
El interés hacia las redes alimentarias locales y la reconexión entre producción y consumo ha ido creciendo desde mediados de los años 80. El objetivo de relocalización va permeando las agendas urbanas y aumentan las investigaciones, propuestas y recomen... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Elizabeth Zenteno Torres    
El barrio ZEN (Zona Espansione Nord) de Palermo representa en el imaginario social italiano un espacio urbano sinónimo de marginalidad y exclusión, de tráfico de drogas, mafia, violencia y comportamientos desviados. En este trabajo analizamos la percepci... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Agni Hévea dos Santos     Pág. 457
A face construída e materializada no imaginário social de que a zona oeste carioca seria um ?balcão de negócios? esconde a pluralidade do tecido social existente do espaço, bem como a insustentabilidade de promover um arranjo social e político permeado p... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
Bruno Perelli-Soto, José Marcelo Bravo-Sánchez, Rodrigo Dueñas-Santander     Pág. 58 - 69
Los letreros de neón asociados a la publicidad callejera en Santiago de Chile se consolidaron como símbolo de la vida nocturna y la bohemia capitalina, desde finales de la década de 1920 hasta los años ochenta. Su luz artificial permitió la construcción ... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Cecilia Reyes Rivero, Argenis De Jesús Montilla Pacheco, Paola Germania Castillo Garcia, Martha Narciza Zambrano Vera     Pág. 22 - 28
Al intentar explicar las razones por las cuales los desastres socionaturales traen consigo una cadena de nefastas consecuencias, se hace imperante analizar la concepción que se maneja del riesgo y de sus elementos asociados: amenaza y vulnerabilidad, dad... ver más

 
en línea
Katherine Moya Farías     Pág. Pág. 74 - 83
A pesar de la diversidad cultural que posee Santiago, ciudad que concentra la mayor cantidad de patrimonio declarado en Chile, sus monumentos poseen características arquitectónicas similares. La presente investigación expone esto como un perjuicio para l... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Nicolás Sáez Gutiérrez     Pág. 116 - 132
Hemos decido publicar en este nu´mero el proyecto Retratos de Aurora coordinado por Walter Blas1 , como una manera de visibilizar acciones que desde el arte y su ensen~anza logran transcender al entorno donde se ha efectuado dicha accio´n. Aqui´ la fotog... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »