8   Artículos

 
en línea
Jorge Enrique Carrión González,Antonio A. Martínez García,Alfredo del Castillo Serpa,Orestes Hernández Areu,Marianela del Cisne Carrión González     Pág. 112 - 127
El uso de dispositivos basados en electrónica de potencia, los cuales son fuentes de distorsión armónica, conducen a las redes eléctricas a convertirse en receptores de estas tensiones y/o corrientes no-sinusoidales. Entre los equiposque han sufrido un i... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Maykop Pérez Martínez,Isata Teixeira Lemba     Pág. 123 - 133
A importância de considerar os efeitos da distorção harmónica nas instalações elétricas adquire maior relevância devido àproliferação das cargas nomeadas ?não lineares?. Este fenómeno contamina a rede elétrica de uma instalação e pode afetar ofuncionamen... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Sebastian Montero Guarda,Roger Bustamante Plaza,Alejandro Ortiz Bernardin    
En el presente art\'iculo se estudia el comportamiento de un s\'olido hiper-el\'astico con una, dos y m\'as inclusiones esf\'ericas, bajo el efecto de una carga externa de tracci\'on. Las inclusiones se modelan como s\'olidos el\'asticos con comportamien... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Ignacio Pérez Abril,Jandecy Cabral Leite     Pág. 35 a la 45
El análisis de redes eléctricas ha transitado de modelos en componentes de secuencia a modelos en coordenadas de fase. La formulación del barrido de frecuencia en coordenadas de fase, además de facilitar la modelación más precisa de las redes desequilibr... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
María José López Villar,Manuel Guaita Femández,Francisco Ayuga Téllez,Ignacio Cañas Guerrero     Pág. 5 - 14
Los métodos convencionales para el análisis de cimentaciones consideran el suelo como un material elástico, sin consideración alguna de plasticidad o de rozamiento entre el terreno y la cimentación. Aunque en la práctica está totalmente aceptada, todos s... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »