86   Artículos

 
en línea
María Eugenia Bonino Ferreira     Pág. 153 - 160
El objetivo central de la presente investigación (tesis de grado) fue crear una serie de procedimientos para la realización del análisis documental de una muestra de 40 fotografías film stills pertenecientes al Cine Universitario del Uruguay, utilizando ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Mar Marcos Molano, Silvia Blázquez Nevado     Pág. 167 - 175
El escenógrafo alemán Sigfrido Burmann introdujo y sistematizó la profesión de director artístico en el cine español, inexistente desde los inicios del cine en nuestro país. Aplicó métodos innovadores en los decorados que elaboró durante sus treinta y ci... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Pamela Cuenca, Laura Ana Ramallo, Oscar Alfredo Albani     Pág. 85 - 93
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcelo Vizcaíno, Claudio Garrido, Claudia Bossay     Pág. pp. 6 - 13
Al concluir la primera mitad del siglo XX, el proceso de adaptación, localización y construcción de cines en Santiago reveló una red espacial de lugares de proyección, que acompañó a la expansión planificada de la ciudad. Dichos ámbitos de exhibición res... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Jasper Vanhaelemeesch     Pág. 120 - 133
Se puede conceptualizar las actuales culturas cinematográficas de Centroamérica como cines postconflicto, post-tercermundistas (Shohat, 2004), pequeños (Hjort y Petrie, 2007) que, en ausencia de estructuras de apoyo reguladas por el estado, han dependido... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Carl Fischer     Pág. 110 - 122
Dada la prevalencia, tanto en Latinoamérica como en Chile, de los medios digitales y de la visibilidad trans* en los últimos veinte años, este ensayo examinará los paralelos entre estas dos maneras de ver y de ser visto. Se centrará en tres películas chi... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Hans Stange, Claudio Salinas, Eduardo Santa Cruz A., Carolina Kuhlmann     Pág. 160 - 173
El texto da cuenta de los resultados de una investigación, cuyo propósito fue establecer las características de los discursos históricos vehiculizados por el cine chileno de ficción, bajo la premisa de que en aquel no se han desarrollado propiamente géne... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Andrea Urrutia Neno     Pág. 98 - 108
Este artículo tiene como objetivo analizar las variaciones que presenta el realismo en el cine chileno actual, a partir de la observación de una renovación de lo nuevo (de lo novísimo, en este caso) que tiene como característica una emergencia o choque c... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
María Dolores Casas Planes     Pág. 110 - 124
El trabajo expone una experiencia de innovación docente dirigida al alumnado de Administración y Dirección de Empresas: la enseñanza a través del cine de una materia específica de la asignatura de ?Introducción al Derecho?; en concreto, explicar la respo... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
María Begoña Sánchez Galán     Pág. 53 - 65
La publicidad es reflejo de los deseos y necesidades de una población, por lo que su estudio permite conocer la evolución económica, histórica y sociológica de los individuos para los que ha sido diseñada. El acceso a los mensajes publicitarios que se ha... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »