10   Artículos

 
en línea
Azuvia Licón Villalpando     Pág. pp. 35 - 54
La educación de las mujeres fue una de las principales preocupaciones de los letrados del siglo XIX colombiano. Mientras que el discurso tradicional apuntaba a que ellas debían educarse porque serían madres, Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y los art... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Luiza de Figueiredo Souza     Pág. 54 - 66
Los debates sobre maternidad han aumentado en las redes sociales de internet, especialmente en Brasil. Por medio de narrativas personales, distintas mujeres comparten sus vivencias maternas en estos espacios, creando redes de apoyo, negociación y co... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Marina Sanchez de Bustamante     Pág. 156 - 168
En este trabajo nos proponemos describir y analizar algunos debates sobre la crianza con apego que circularon en los medios masivos argentinos a partir de los relatos biográficos mediatizados sobre la maternidad de mujeres del espectáculo televisivo. De ... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Montero     Pág. Pág. 99 - 128
El presente artículo examina la construcción del discurso feminista y su relación con los discursos sociales del higienismo y la eugenesia durante los años treinta. Recurriendo al análisis del discurso se aborda un corpus de revistas de organizaciones fe... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
María Rosa Mandrini, Julieta Capdevielle, Diego Ceconato     Pág. 69 - 77
En la primera parte del artículo buscamos dar cuenta de las transformaciones urbanas que tuvieron lugar en las ciudades latinoamericanas, y especialmente en Argentina, con la implementación de las políticas neoliberales a partir de la década del setenta.... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Rosas Lauro     Pág. 103 - 138
Este trabajo estudia cómo a fines del siglo XVIII en el Perú se dio la construcción de un modelo de madre, que sería el eje en torno al cual debía girar la familia ilustrada. A través del análisis de la prensa y otros escritos de la época, se muestra cóm... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Sergio Álvarez Rojas     Pág. Págs. 219 - 229
Dentro de los derechos humanos cuya experiencia se ha reconocido expresamente y que han significado atributos inherentes al ser humano por su condición de tal, están los derechos sociales, tales como el derecho al trabajo y su libre elección; a la seguri... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »