38   Artículos

 
en línea
Eva Hurtado Torán     Pág. 6 - 17
El legado Mariano García Benito (en adelante MGB), formalizado en 2022 al Servicio Histórico del COAM, permite estudiar la obra de un arquitecto conocido por algunos edificios icónicos, pero no por el conjunto de su trabajo. Estudiante y profesional bril... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Eva Hurtado Torán     Pág. 83 - 86
El legado Mariano García Benito (en adelante MGB), formalizado en 2022 al Servicio Histórico del COAM, permite estudiar la obra de un arquitecto conocido por algunos edificios icónicos, pero no por el conjunto de su trabajo. Estudiante y profesional bril... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcela Soto Caro, Anne Escobar Guéguen     Pág. 116 - 130
El espacio público juega un rol esencial dentro del desarrollo urbano resiliente; su cualidad de espacio abierto y su capacidad social de albergar a la población son dos de sus características más importantes. A pesar de lo anterior, el espacio público y... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Julián Andrés Grijalba-Obando, Valerià Paül-Carril     Pág. 70 - 83
El paisaje sonoro urbano se compone de características físicas y perceptuales. Su estudio permite comprender la interacción entre la ciudadanía y el entorno acústico en el que esta vive. El presente trabajo examina el paisaje sonoro del casco histórico d... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Susana Stocco, María Alicia Cantón, Erica Norma Correa     Pág. 94 - 106
Las plazas concebidas bajo el concepto de ?plaza jardín? -modelo dominante en las ciudades de Latinoamérica- generan efectos microclimáticos a escala urbana y edilicia dado que actúan como fuente de enfriamiento nocturno. En contextos de baja y media den... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Gustavo Peters de Souza, Renato Tibiriçá de Saboya     Pág. 54 - 69
Este artículo analiza las características de los espacios libres que incentivan la copresencia, interacción y diversidad de perfiles de usuarios en ocho lugares seleccionados en el campus principal de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. La ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Berríos     Pág. 66 - 79
En el año 1957, Emilio Duhart Harosteguy recibe el encargo de planificar el crecimiento físico de la Universidad de Concepción para los siguientes 25 años. Lo que en un principio sería el desarrollo de un Plan Director del conjunto universitario, se tran... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucía Bergós, Juan Manuel Cardozo, Carla Bruzzone     Pág. 67 - 77
En la cuenca del arroyo El Potrero, departamento de Maldonado, confluyen una particular diversidad de ambientes, actores, intereses y problemáticas socioambientales. El objetivo de este trabajo es proponer medidas para el manejo de los conflictos, proble... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
María Teresa Rodríguez    
Durante el terremoto y tsunami del 27 febrero de 2010 en Chile se produjo un giro de habitar lo edificado a habitar el espacio abierto en forma temporal, planteando nuevos retos urbanísticos en el reconocimiento de estos espacios abiertos como activo ... ver más
Revista: Revista de Diseño Urbano & Paisaje    Formato: Electrónico

 
en línea
Mg. Arq. María Cecilia Chiappini, Dr. Mg. Arq. Kris Scheerlinck, Dr. Mg. Arq. Yves Schoonjans     Pág. 56 - 75
La investigación pretende producir conocimiento sobre las configuraciones espaciales de los espacios colectivos donde la infraestructura de gran escala impulsa transformaciones urbanas. El foco está puesto en el significado, el carácter y las cualidades ... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »