53   Artículos

 
en línea
María Patricia Henríquez Orellana    
Se trata de identificar los efectos territoriales y urbanísticos verificados con la transformación de la antigua Ruta 5 en una vía de peaje y accesos controlados y contrastarlos con la previsión y objetivos asignados comúnmente a un proyecto de esta natu... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Sofía Letelier P.    
Pesquisa, análisis y reflexión sobre los tópicos manejados en la postulación y discusión acerca de la movilidad urbana sostenible, que aluden o consideran explícita o implícitamente en algún grado la incidencia del factor Percepción Visual. El estudio se... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Constantino Mawromatis P.    
El suburbio disperso ha sido el modelo predominante en el crecimiento en los Estados Unidos en el siglo XX. Este modelo ha repercutido dramáticamente en la movilidad de las áreas metropolitanas de los EE.UU., generando una creciente demanda por nuevas in... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Olga Marisol Hernández Rivera, Diana María Ramos Loredo     Pág. Pág. 76 - 86
El objetivo de esta investigación es conjuntar las diversas percepciones de los habitantes en función de la movilidad urbana, a través de talleres, para generar propuestas factibles en beneficio de la sociedad y el gobierno. Se plantea que al estructurar... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Daher     Pág. Pág. 32 - 45
La relación entre fondos de inversión inmobiliaria y riesgo urbano es compleja: el riesgo del sector inmobiliario-financiero incrementa la vulnerabilidad urbana, y la sustentabilidad de las ciudades es más dependiente del riesgo de ese sector que éste de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Isabel Pavez Reyes, Francisco Ferrando, Jaime Hernández     Pág. Pág. 79 - 93
La comprensión del río Mapocho como un simple cauce por el que circula agua, y eje de parques yuxtapuestos ya no sería suficiente para su integración a la región urbana en la perspectiva de la habitabilidad sustentable. Se reconoce a priori la existencia... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricia Henríquez Orellana    
Se explora un polígono donde existe un potencial de desarrollo sostenible conteniendo el tramo poniente del río Mapocho, posible de constituirse en un corredor fluvial recreacional y de transporte como uno de los elementos estructuradores metropolitanos.... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Yabel Arévalo-Molina, Leonel Pérez-Bustamante, Daniela Villouta-Gutiérrez     Pág. 34 - 45
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrea Cristina Goyes-Balladares, Roberto Carlos Moya-Jiménez     Pág. 66 - 83
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »