15   Artículos

 
en línea
Roberto Goycoolea Infante     Pág. 24 - 37
La reconstrucción de Concepción tras el terremoto del 27/02/2010 coincide con los 50 años del Plan Regulador de Concepción de 1960, del que fui coautor con Emilio Duhart. Con altibajos, este documento guió el urbanismo penquista tras el terremoto de 1960... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Goycoolea Infante     Pág. 24 - 37
La reconstrucción de Concepción tras el terremoto del 27/02/2010 coincide con los 50 años del Plan Regulador de Concepción de 1960, del que fui coautor con Emilio Duhart. Con altibajos, este documento guió el urbanismo penquista tras el terremoto de 1960... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Goycoolea Infante     Pág. 18 - 25
El hombre es de por sí comunitario, ya que sin nuestros semejantes sería imposible la vida humana. Desde los inicios de la humanidad ha requerido de la compañía, colaboración y aceptación de otros seres semejantes a él. La afinidad de pensamiento, territ... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Goycoolea Infante, Rodrigo Lagos Vergara     Pág. 24 - 27
Pareciera que están de moda los años '60, también en Concepción. En todo el mundo se recuerda este período por la ropa o por la música, por las revueltas estudiantiles y por las utopías, que aparecieron con furor hacia sus finales. Pero para los habitant... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Goycoolea Infante     Pág. 12 - 22
"Los sitios y plantas de los pueblos que se elijan en parte donde tengan agua cerca y que se pueda arribar para mejor se aprovechen de ella en el pueblo".
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Flavio Valassina Simonetta     Pág. 2 - 5
Analizando la producción arquitectónica de Roberto Goycoolea Infante a lo largo de su extensa labor profesional, y enfocando este análisis hacia los aspectos relativos a la inserción de sus obras dentro del contexto donde se sitúan, es posible reconocer ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Cerda Brintrup     Pág. 12 - 15
Pasada ya la llamada Primera Modernidad Arquitectónica o Pre-Moderno, que en Concepción se desarrolla con fuerza a partir del terremoto de 1939 y hasta aproximadamente el terremoto de 1960, una nueva generación de arquitectos renueva y profundiza el idea... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Goycoolea Infante     Pág. 34 - 40
Discurso pronunciado por Roberto Goycoolea Infante el 9 de Septiembre de 1995, X Bienal de Arquitectura, Centro Cultural Mapocho, Santiago.
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Gerardo Saelzer Fuica     Pág. 16 - 18
En la larga y exitosa carrera profesional como Arquitecto y Constructor Civil de Roberto Goycoolea Infante se distingue la actividad académica, cuya indudable importancia, se expresa en su condición de fundador de la Escuela de Arquitectura de la Univers... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Gutiérrez Vera     Pág. 29 - 33
En el sillón de la Rectoría de la Universidad del Bío-Bío sorprendió a Roberto Goycoolea Infante la noticia de su designación como Premio Nacional de Arquitectura. Un reconocimiento que él comparte tanto con quienes le han colaborado a lo largo de su car... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »