12   Artículos

 
en línea
Jasper Vanhaelemeesch     Pág. 120 - 133
Se puede conceptualizar las actuales culturas cinematográficas de Centroamérica como cines postconflicto, post-tercermundistas (Shohat, 2004), pequeños (Hjort y Petrie, 2007) que, en ausencia de estructuras de apoyo reguladas por el estado, han dependido... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Soria     Pág. 117 - 128
Este artículo examina la reciente participación de series de ficción argentinas en los festivales internacionales de cine en un contexto audiovisual dominado por cambios radicales en la producción, distribución y consumo. La propuesta de este trabajo es ... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Montserrat Jurado-Martín     Pág. 134 - 145
La irrupción de las técnicas de la realidad virtual aplicada al cine supuso una auténtica revolución para la industria cinematográfica. Aquellos usos aplicados al desarrollo de diversos ámbitos audiovisuales, fundamentalmente de los vídeo juegos, ampliar... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Sebastián Alejandro González Itier     Pág. 96 - 107
Este artículo tiene como objetivo analizar el rol que ha tenido el Festival Internacional de Cine de Valdivia en el contexto y desarrollo del cine chileno contemporáneo. El FICValdivia se ha consolidado como un espacio fundamental para la industria y cin... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Camilo Andrés Calderón Acero     Pág. 108 - 119
A partir de entrevistas a cuatro festivales de cine bogotanos se ahonda en las motivaciones, retos y posturas de un sector que representa a la exhibición alternativa. Los testimonios de los festivales Bogoshorts, MIDBO, El Espejo y Smartfilms buscan visi... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Minerva Campos-Rabadán     Pág. 72 - 84
Las tensiones y diálogos asimétricos entre centros y periferias que se evidencian en los estudios dedicados a festivales de cine y a fenómenos que tienen lugar en dicho contexto, están estrechamente relacionados con la importancia de los eventos que conf... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Daniel Garcia Rivas     Pág. 85 - 95
La Guerra Fría desencadenó numerosos cambios radicales, tanto socioeconómicos como políticos, afectando a comunidades y a individuos en todo el mundo. En ese marco, las convulsiones macropolíticas de esas décadas se manifestaron también de forma concreta... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
María Paz Peirano Olate, Aida Vallejo     Pág. 11 - 13
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Julie Amiot-Guillouet     Pág. 187 - 210
En los últimos años del siglo xx un innegable optimismo se manifestaba, en la crítica de cine y en la academia, en torno a las oportunidades de difusión que los nuevos medios digitales supuestamente iban a brindar al cine de autor independiente. El paso ... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Belmonte Grey     Pág. 100 - 111
Julio Hernández Cordón es un director de cine que en de diez años de trabajo ha realizado ya siete largometrajes. Los más difundidos y aplaudidos por la crítica y los festivales internacionales de cine son quizás Gasolina (2008),Te prometo anarquía (2015... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »