18   Artículos

 
en línea
Jacob Martínez, Fernándo Ávila, Esther Puertas, Antonio Burgos, Rafael Gallego     Pág. e429
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Bolívar-Galiano, Clara Abad-Ruiz, Pedro Sánchez-Castillo, Maurizio Toscano and Julio Romero-Noguera    
Cyanobacteria, green algae and diatoms are significant factors in the biodeterioration of stone cultural heritage sites, and specifically fountain monuments, due to the constant presence of water. In this study, samples were taken from different fountain... ver más
Revista: Applied Sciences    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Villegas,M. Cámara,V. Compán     Pág. m017
Este artículo pretende describir la respuesta estructural de la Torre del Homenaje, una de las torres del complejo de la Alhambra (Granada), y por otro lado revisar las distintas técnicas utilizadas en el análisis estructural de edificios históricos apli... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Alhambra Delgado     Pág. 473 - 479
-

 
en línea
J. L. Justo,J. Saura,D. Castro,M. Azañón,P. Durand,A. Morales,N. Vázquez,E. Justo     Pág. 81 - 92
La muralla-palacio de La Alhambra, que es Patrimonio de la Humanidad, se ve amenazada por el avance del Tajo de San Pedro (Figura1), un diedro de 65,5 m de altura, que corta la colina de La Alhambra y que se ha situado a sólo 23,8 m de ella. Existe en la... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
A Jiménez Torrecillas,Juan J Sendra,N Torices,O Muñoz,S Domínguez,S Muñoz     Pág. 5 - 19
El Palacio de Carlos V, situado en el Conjunto Monumental de la Alhambra de Granada, a pesar de su apariencia de edifi cio concluido de acuerdo a un proyecto, el de Pedro Machuca, no llegó a ser ejecutado en su totalidad. Constituye un claro ejemplo de l... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Underlea Bruscato Portella     Pág. 68 - 73
El agua parece un material esquivo para la arquitectura. Propio del mundo natural, fluido y cambiante, distante de la estabilidad perenne de los edificios, que la eluden con sus gruesos muros y amplias techumbres. Sin embargo, algunas construcciones han ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Camilla Mileto, Fernando Vegas     Pág. 213 - 218
Revista: ArqueologÍ­a de la Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Javier Gallego Roca     Pág. 81 - 89
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »