46   Artículos

 
en línea
David Maulén de los Reyes     Pág. Pág. 92 - 95
El edificio del actual Centro Cultural Gabriela Mistral es resultado de una singular historia arquitectónica, pero no es un hecho aislado en el desarrollo arquitectónico del siglo XX en Chile. En este artículo el autor ofrece una genealogía tentativa par... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Moreira Recchione    
Se refiere los antecedentes históricos sobre la escuela ecuestre de la jineta y su introducción en las faenas agrícola-ganaderas chilenas. Se reseña el nacimiento del rodeo como deporte nacional chileno y los requerimientos del complejo espacio de la ?fi... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Munita L.     Pág. Pág. 116 - 119
El autor propone una relectura atenta de la obra de José Dvoredsky. Esta obra se enmarca en la noción de: ?casas y pequeños edificios de buena calidad, dignos y sobrios, con una escala que aún hoy los hace atractivos para vivir y para recorrer, que perma... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Vallejos O.     Pág. Pág. 111 - 115
Hernán Behm es un actor privilegiado de los cambios ocurridos en la enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile, movimiento que acercará la docencia a la nueva realidad de una ciudad que se industrializa y requiere una arquitectura nueva.
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Lorenzo Berg, Max Aguirre, Antonio Sahady, Pablo Morán    
El concepto de inclusividad ha irrumpido en el discurso cultural emergente a nivel nacional, presente en el ámbito educacional, de políticas públicas y legislación. En arquitectura, se reconoce una evolución de la materia en vista de la incorporación de ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Amari Peliowski, Nicolás Verdejo, Magdalena Montalbán     Pág. pp 58 - 65
En la historia de la arquitectura chilena se ha dado una escasa atención a las cuestiones de género y de clase, priorizándose el análisis estilístico y la biografía de personas y edificios como métodos de reconstrucción histórica. A partir de esta consta... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
María Isabel Pavez Reyes    
La instauración por Schade del primer curso de «Urbanismo» en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile en 1928, cuyo programa se desconoce, motiva la aproximación de siguiente trabajo sobre sus posibles contenidos y énfasis. Son objetivos de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Arq. Alicia Campos Gajardo, Mg. Arq. Paulina Alvarado Castro     Pág. 70 - 83
El antiguo Hospital de Chimbarongo, ubicado en la localidad rural homónima de la sexta región chilena, cuenta con más de cien años de existencia, representativo de una tipología de pabellones propia de la medicina científica decimonónica, forma parte de ... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
David Caralt     Pág. 06 - 13
En su brillante trayectoria como escritor ?ensayista y celebrado autor dramático- José Ricardo Morales Malva estuvo vinculado de cerca a la arquitectura como profesor titular en la universidad e incluso representó a la arquitectura chilena en congresos i... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »