6   Artículos

 
en línea
El presente trabajo pretende contribuir al análisis de los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial pertenecientes al secano costeroy depresión intermedia de la Región de O?Higgins frente a los agresivos y dinámicos cambios de la naturale... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcela Soto Caro, Anne Escobar Guéguen     Pág. 116 - 130
El espacio público juega un rol esencial dentro del desarrollo urbano resiliente; su cualidad de espacio abierto y su capacidad social de albergar a la población son dos de sus características más importantes. A pesar de lo anterior, el espacio público y... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriel Vargas Easton, Jorge Inzulza Contardo, Sonia Pérez Tello, Daniela Ejsmentewicz Cáceres, Catalina Jiménez Yáñez     Pág. 1 - 20
Santiago de Chile, habitada por cerca de 7 millones de personas, se ubica a los pies del flanco occidental de la Cordillera Principal de Los Andes, uno de los cordones montañosos más activos de nuestro planeta. La zona oriente de Santiago ha experimentad... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Héctor Berroeta, Laís Pinto de Carvalho, Andrés Di Masso, María Ignacia Ossul Vermehren     Pág. pp. 113 - 139
Los estudios urbanos interesados en los procesos de transformación espacial han prestado poca atención a los vínculos afectivos que las personas establecen con sus entornos transformados. Existe una ambigüedad en la definición y uso de conceptos que difi... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Rose Marie Garay Moena     Pág. Pág. 213 - 221
Tras la experiencia de los terremotos, 27F, 2010, 1 de abril 2014 en el norte grande e incendio del 12 de abril en Valparaíso, se evidencian, una vez más, carencias graves en la preparación y capacitación del país frente a desastres. Específicamente, la ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Aurelio Ferrero, Daniela Gargantini    
Durante los últimos años el crecimiento mundial de catástrofes naturales ha ido en franco aumento. Sin embargo, desde un enfoque sistémico puede verificarse que la gran mayoría de los desastres se origina en los países en desarrollo (entre ellos los lati... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »