20   Artículos

 
en línea
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Emilia Román López,Melisa Pesoa Marcilla,Joaquín Sabaté Bel     Pág. 01 - 05
El presente número recoge algunas de las contribuciones presentadas en la decimocuarta edición del Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU), celebrada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica d... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan E. Cabrera,Andrés Escobar,Micaela Ugarte    
Este trabajo presenta una primera aproximación al estado de situación de los barrios cerrados en el área metropolitana de Cochabamba. Con el objeto de comprender las características de la ciudad fragmentada así como las condiciones físico-espaciales, soc... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Toro, Hernán Orozco     Pág. 1 - 21
El presente artículo tiene como objetivo analizar el estudio de fenómenos de homogeneidad y polarización asociados a la segregación urbana en seis ciudades intermedias chilenas: Iquique - Alto Hospicio, Antofagasta, La Serena - Coquimbo, Rancagua - Macha... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Alvira Baeza    
La Desigualdad Socio Económica (DSE) ha sido fundamental en el nacimiento y evolución de las sociedades humanas. En esencia alude al reparto diferenciado de derechos y obligaciones (y la legitimidad de dicho reparto / diferencias) en cada sociedad. Se vi... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Estefanía Quintero González     Pág. 1 - 17
La explosión demográfica global actual ha traído consigo el crecimiento desmedido de las ciudades, con áreas urbanas que se expanden, invadiendo zonas de importancia ambiental y, con ello, reduciendo la posibilidad de espacios públicos de calidad. Tunja ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Toro Cano     Pág. Pág. 69 - 75
El mayor problema hoy en Chile es su desigualdad. Indicadores de la OCDE lo sitúan como uno de los países de mayor desigualdad urbana. Este proyecto propone cambios tanto de gestión urbana como de arquitectura y mixtura tipológica de conjuntos habitacion... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Loïc Wacquant, Tom Slater, Virgilio Borges Pereira     Pág. Pág. 219 - 240
Este breve artículo presenta el número temático ofrecido por la revista Environment & Planning A, la cual se basa en el marco analítico elaborado por Wacquant en su obra Urban Outcasts (2008) y en las actividades del Leverhulme Network on Advanced Ur... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Arq. Inés Tonelli de Moya, Dra. Arq. Susana Deiana, Mg. Arq. Alicia Malmod     Pág. 194 - 201
Se propone validar la matriz de datos como objeto análogo en el proceso de investigación urbano?arquitectónico. La comprensión de su funcionamiento sistémico se realiza en el marco del proyecto de investigación: "Crecimiento y Desigualdad Urbana, perifer... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Ruiz Flores     Pág. Pág. 249 - 285
El aumento de la violencia en Latinoamérica se registra en paralelo al regreso a la democracia en la mayoría de los países de la región y a profundas reestructuraciones neoliberales que han conducido hacia cambios sociales y el aumento de la desigualdad.... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »