47   Artículos

 
en línea
Sandra Augusta Leão Barros    
Recife, al racif, origen de su nombre ? baixio o acera de piedra, en homenaje a la barrera de arrecifes naturales existentes, es el nombre de la ciudad que tuvo en la plástica natural su función primaria ? núcleo portuario, y tiene hasta hoy su identidad... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Dr. Manuel Medina Suárez, Dra. Lillian Rosa Medina Santisteban     Pág. 18 - 25
Se realizó un estudio longitudinal de intervención en sesenta y cinco pacientes adultos diagnosticados de Enfermedad por Reflujo Faringo-Laríngeo atendidos en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital ?Guillermo Domínguez López? de la ciudad de Pu... ver más

 
en línea
Javier Pérez Igualada,Ana Portalés Mañanós     Pág. 147 - 166
La presente comunicación se inscribe en un proyecto de investigación de alcance más amplio centrado en el estudio de los paisajes periurbanos con valor patrimonial eco-cultural que, debido a su configuración natural, agraria o al desarrollo de otras acti... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrés Zurita Valdés, Alberto Texido Zlatar     Pág. pp 66 - 75
En torno a la línea de trabajo que desarrolla el Taller Ciudad Puerto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, interesada en la relación entre los procesos de expansión portuaria y los procesos de fricción y degradación urba... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Mg. Arq. Ana Laura Goñi Fitipaldo     Pág. 68 - 81
En un viaje imaginario se parte del libro manuscrito La ciudad sin nombre, de Joaquín Torres García, publicado en Montevideo en 1941, y se aborda el relato focalizando en las cartografías de ciudad que emergen del mismo. Las palabras y párrafos, así como... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Abner José Colon Ortiz     Pág. 02 - 13
El Embalse Cerrillos, ubicado en la ciudad de Ponce, es uno de los más importantes en el área sur de Puerto Rico. El propósito de esta investigación fue analizar la presencia y concentración de metales pesados en el Embalse Cerrillos de Ponce como parte ... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jose Francisco Vergara-Perucich, Alberto Texido Zlatar     Pág. 1 - 24
El Puerto de Antofagasta es una infraestructura urbana ha sido foco de diversos problemas socio-espaciales históricos en la ciudad, generando una constante fricción entre sus funciones productivas (asociadas al acopio de material tóxico para la salud hum... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Guillermo Jajamovich     Pág. 1 - 13
A lo largo del tiempo, Puerto Madero fue asociado a la corrupción y señalado como ejemplificación de un modelo de ciudad excluyente. Frente a tales representaciones negativas y a la par de la urbanización del área, la Corporación Antiguo Puerto Madero So... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
O. Gil     Pág. e273
El puente de Alfonso XIII de Sevilla fue construido en el extremo norte del canal del mismo nombre o Corta de Tablada, inicio de un ambicioso programa de ampliación del puerto de Sevilla. Fue inaugurado en 1926, poco antes de la Exposición Iberoamericana... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Boris Ivelic Kusanovic, Alejandro Miranda Zúñiga, Jorge Pastene Beitya, Carolina Chávez Gatica, Pablo Vásquez Chávez    
La Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) inició el año 2004 el planteo del Plan Maestro de expansión portuaria para el litoral. Plan que cerraría definitivamente el mar para la ciudad, poniendo en peligro la condición de Patrimonio Mundial de la Humanida... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »