92   Artículos

 
en línea
Felipe Rafael Valle Díaz,María Del Carmen Delgado Laime,Rony Bequerel Mendez Soto,Clemente Marín Castillo,Mary Luz Huamán carrión    
The general objective was: to demonstrate and illustrate the viability of the ecotourism micro-corridor ?Hatun ñan ccocha kunaman?, Apurimac región, Peru. The área includes four hydrographic micro-basins, on average they are 60,000 hectare... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Davinson Mosquera-González, Orfa Nidia Patiño-Toro, Daniel Mauricio Sánchez-Díez, Juan Felipe Agudelo-Cardona, Diana Marcela Ospina-Mazo, Juan Felipe Bermúdez-Bedoya     Pág. 13 - 32
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Esteban Omar Bugueño Lara     Pág. 16 - 29
Las estaciones subterráneas del Metro de Santiago pueden llegar a experimentar temperaturas de alrededor de 32ºC en la zona de andenes durante la época estival, afectando directamente a los usuarios del transporte público. Situaciones similares se repite... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Yarelis Valdivia Nodal,Mario Álvarez Guerra,Julio Gómez Sarduy,Luc Hens,Carlo Vandecasteele name     Pág. 234 - 244
In tropical countries Heating, Ventilation and Air Conditioning (HVAC) systems are commonly used in tourism facilities to maintain comfort, but with considerable electricity consumption. Much attention had been paid to improving efficiency and saving ene... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis de Pereda,José Fernández,Hugo Lanao,Marta Durango     Pág. 66 - 80
Underground networks of urban infrastructures channel fluids, water, sewage, air, mechanical and thermal vehicles, store resources of all kinds, and interact with the underground mean, which allows to preserve a moderate rate of intensity and temperature... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
C. Gamarra,J. A. Abásolo,M. S. Camino     Pág. e256
El uso de hypocausta en estancias de uso no termal ha sido poco estudiado, de hecho, en casi todas las ocasiones se asocia al balnea doméstico de las villas o a las termas públicas. Pero también es frecuente en las villas romanas la existencia de hypocau... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Mg. Arq. Herminia María Alías, Mg. Arq. Guillermo José Jacobo     Pág. 76 - 89
Se expone la evaluación de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento electromecánico interior de viviendas de interés social, considerando el comportamiento térmico de diez tipologías de viviendas de operatorias tanto estatales como privad... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
R. Suárez,G. Pitel,R. Escandón     Pág. e195
En los años 50 surge una revisión del Movimiento Moderno, que incorpora la seriación modular y la conexión con el contexto ambiental, aunque con unas premisas alejadas de los actuales paradigmas de sostenibilidad. En este contexto, dentro del ámbito naci... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Itamar Angélica Harris Bernal,Julio Rodríguez    
En este artículo se presenta el desarrollo de un trabajo de investigación teórico-experimental de caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de los sistemas de acondicionamiento de aire por adsorción con fuente de energía solar, utiliza... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
V. Echarri Iribarren,A. L. Galiano Garrigós,Á. B. González Avilés     Pág. e161
El gres porcelánico es un material ampliamente utilizado en edificación. En los últimos años su uso ha experimentado un nuevo espectro de líneas de innovación e invención en sus aplicaciones en la arquitectura. En esta investigación de analiza la patente... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »