78   Artículos

 
en línea
Antonio Daher     Pág. Pág. 32 - 45
La relación entre fondos de inversión inmobiliaria y riesgo urbano es compleja: el riesgo del sector inmobiliario-financiero incrementa la vulnerabilidad urbana, y la sustentabilidad de las ciudades es más dependiente del riesgo de ese sector que éste de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ruth Ortiz Zarco,Ignacio Perrotini Hernández    
En el presente artículo examinamos la evolución de la política monetaria de las economías que conforman el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), para el periodo 1980-2015. Con base en un análisis empírico que incluye el escrutinio de hechos ... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Armando Agostinho Tomás, MSc., Iris María González Torres, Dra.C., Inés Josefina Torres Mora, Dra.C.     Pág. 54 - 65
El objetivo de este artículo presentar las indicaciones metodológicas para la elaboración del procedimiento que contribuya a la distribución de utilidades a los socios a partir de la utilidad neta sin que se afecte significativamente el patrimonio tenien... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Domingo Rodríguez Benavides,Ignacio Perrotini Hernández    
Analizamos el impacto dinámico de choques de precios del petróleo en el tipo de cambio real y la inflación de México durante enero 1996-noviembre 2016. Utilizamos un modelo de vectores autorregresivos para modelar procesos posiblemente integrados y un Ma... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Vargas Sanchez    
En el presente documento se desarrolla un análisis empírico de los factores determinantes de la rentabilidad de los Fondos de Inversión en Bolivia. A través de la estimación de un modelo de Vectores Auto Regresivos con datos de Panel y Vectores Auto Regr... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Lorenzo Alfredo Enriquez García,Luis Jerónimo García Faure     Pág. 48 - 55
El conocimiento del costo capital de los parques eólicos presenta gran importancia para determinar su factibilidad y elbeneficio económico o su equivalente energético que el mismo puede reportar. El costo capital de los parques eólicos estádeterminado po... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriel Victorio Montes Rojas     Pág. 145 - 189
Este trabajo implementa modelos econométricos de cuantiles multivariados para evaluar el pass-through del tipo de cambio a precios y producto. El nuevo análisis revela heterogeneidad en las respuestas ante un shock cambiario. Primero, los efectos de... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier G. Milei,Diego Giacomini     Pág. 5 - 24
En el presente trabajo se expone una serie de siete ensayos y tres apéndices que se ocupan del debate en materia cambiaria que ha tomado lugar en los últimos tres años en la economía Argentina, en el cual, junto a un grupo de colegas hemos tomado una pos... ver más
Revista: Actualidad Económica    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Carreras Mayer     Pág. 39 - 74
Las economías abiertas pueden enfrentar un trade-off entre aumentos en el tipo de cambio real (TCR) y cambios en la inflación para horizontes relevantes. Se aplica una metodología a un panel mensual de 98 países para el período 1970-2004 identificando ep... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Vitor Gomes Reginato, Marina Silva da Cuhna, Marcos Roberto Vasconcelos     Pág. 37 - 70
Este trabajo analizó los determinantes del crédito bancario doméstico en los países de América del Sur, con base en datos en panel, para el período de 2000 a 2016. Los resultados indican que depósitos domésticos y obligaciones con no residentes contribuy... ver más
Revista: Estudios económicos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »