ARTÍCULO
TITULO

Las bibliotecas públicas y la integración de las tecnologías en la tercera edadUn estudio de caso en Extremadura (España)

Cristina Faba-Pérez    
Inmaculada Calero Prieto    

Resumen

La tercera edad es fundamental en la sociedad actual, el número de personas mayores crece y su longevidad se hace cada día más patente. La biblioteca pública, como centro social y cultural, debe ser un instrumento que contribuya a mejorar la calidad de vida de este colectivo, favoreciendo su acceso a las tecnologías de la información y la comunicación y disminuyendo así la brecha digital que aún existe en este sector de la sociedad. Por ello, el objetivo de este trabajo es comprobar la situación de las bibliotecas públicas de la provincia de Badajoz (Extremadura) en relación con las tecnologías que ofrecen al sector de la tercera edad. La metodología empleada comienza con el diseño de un cuestionario dividido en 6 categorías específicas sobre tecnología y un total de 40 preguntas y su posterior envío a 64 bibliotecas públicas pacenses, partícipes en un estudio previo, con un porcentaje de respuesta del 50% (32 bibliotecas). Mediante el uso de la estadística descriptiva, los principales resultados muestran que, aunque las personas de la tercera edad que acuden a la biblioteca usan internet y redes sociales en una proporción inferior al 47%, sin embargo, el 87,5% de los encuestados consideran que el uso de la tecnología en la biblioteca por parte de este sector ha aumentado considerablemente en los últimos años favoreciendo su integración en la sociedad. Pese a ello, se concluye que la falta de bibliotecarios especializados, la necesidad de formación continua en tecnologías y la escasa financiación, no favorece que las bibliotecas públicas pacenses se adapten plenamente al cambio tecnológico.

 Artículos similares

       
 
Jorge Castellanos Claramunt     Pág. 1 - 23
Las bibliotecas escolares representan un oasis de cultura y crecimiento intelectual de los niños y niñas. Las políticas orientadas a su implantación y crecimiento son fundamentales para el correcto aprendizaje del alumnado y su posterior inserción en las... ver más

 
Pedro Lázaro Rodríguez     Pág. 109 - 125
Se analizan las noticias digitales sobre bibliotecas escolares en medios digitales de España. El primer objetivo es analizar la evolución temporal de su publicación y los medios en los que más se publica. El segundo es presentar una propuesta de categori... ver más

 
Susana Ariño Márquez, Aurora Vall Casas, Teresa Mañà Terré     Pág. 169 - 181

 
Miguel Ángel Marzal     Pág. 38 - 66
El estudio de análisis detiene su argumentación en tres factores que permiten reflexionar sobre el modo en que las bibliotecas escolares colaboran para el impulso de una sociedad lectora en el siglo XXI, a partir de la formulación de tres preguntas de in... ver más

 
Pablo Parra Valero     Pág. 91 - 108
Se realiza un recorrido histórico del modelo de bibliotecas integradas o de doble uso (públicas-escolares) en España y se analiza la evolución de esta fórmula cooperativa desde su primera plasmación en 1869 durante el Sexenio Revolucionario hasta el mome... ver más