ARTÍCULO
TITULO

Una aproximación a la antropología visual desde las publicaciones periódicas académicas españolas (1940-2010)

María Jesús Velasco    

Resumen

Esta investigación se basa en la premisa de que la comprensión de los fenómenos culturales se ha de afrontar desde la conjunción de dos modos de conocimiento: el conocimiento científico y un conocimiento basado en la dimensión estética y simbólica propia de las imágenes. En ella se analizan las revistas académicas españolas más relevantes del ámbito de la antropología, desde el año 1940 hasta el 2010, poniendo el foco en el uso de las imágenes producidas en el ámbito de la antropología y/o apropiadas de otros ámbitos de nuestra cultura visual. Se concluye que las publicaciones periódicas del campo de la antropología son un buen termómetro para constatar la preponderancia del texto sobre las imágenes en la academia. La investigación pone en evidencia la necesidad de abrir nuevos espacios, tanto conceptuales como formales, en los que las imágenes puedan formar parte habitual del conocimiento antropológico desde una idea holística del mismo.

 Artículos similares

       
 
Esen Gökçe-Özdamar     Pág. 44 - 57
Este artículo se centra en las posibilidades que ofrecen los materiales hápticos y tridimensionales en los diagramas arquitectónicos creados en el proceso de diseño. Estos materiales pueden inspirar a los diseñadores y potenciar su creatividad. Los diagr... ver más

 
José Ignacio Vielma     Pág. pp. 6 - 15
La pandemia COVID 19 ha instalado restricciones que alteran los modos de habitar el espacio. Una serie de restricciones cuantitativas de distancia física, barreras y limitaciones de aforo en espacios colectivos y ocupación han proliferado, pasándose a us... ver más

 
Gloria Jiménez, Leyre Marinas     Pág. 127 - 132
Antes de las redes sociales, de Instagram y de Pinterest, de la sobreexposición de nuestra cotidianeidad (ya sea en directo o manipulando el espacio-tiempo), el valor documental de una imagen era objeto de miedos, debido a la novedad del invento, y admir... ver más

 
Paula Rey Muras, Ana Bellón Rodríguez, Antón Galocha López     Pág. 133 - 142
La cobertura gráfica de los atentados terroristas pone a los medios impresos ante el dilema de con qué imagen llevar a la portada del día siguiente el dolor de ese tipo de sucesos manteniendo el respeto a las víctimas y a sus seres queridos. En este cont... ver más

 
Beatriz de las Heras Herrero     Pág. 609 - 629
Para conseguir que la fotografía se convierta en fuente de análisis del pasado, es imprescindible trascender la faceta ilustrativa de lo visual. No es lo mismo reconocer motivos que interpretar imágenes. Interpretar obliga al lector visual a trascender l... ver más