ARTÍCULO
TITULO

Impacto energético y emisiones de CO2 del edificio con soluciones alternativas de fachada

R. Villar-Burke    
D. Jiménez-González    
E. Larrumbide    
J. A. Tenorio    

Resumen

El artículo emplea una simplificación de la metodología del análisis de ciclo de vida (ACV) para explorar en fase de proyecto el potencial de reducción de impactos, en términos de energía primaria y emisiones de gases de efecto invernadero, para diferentes soluciones de fachada y estrategias de durabilidad. Se evalúan a nivel de edificio varias alternativas de diseño de una fachada tipo (configuración del muro, aislamiento, frecuencia de reposición y durabilidad) y se analiza su repercusión en los impactos seleccionados para las etapas de producción y uso del edificio. Se concluye la importancia de la energía y emisiones incorporadas a los materiales y procesos de construcción en los impactos totales, siendo las emisiones en esas fases comparables a las de la fase de uso. Se concluye la posibilidad de reducir significativamente los impactos mediante una selección cuidadosa de los criterios de diseño y estrategias apropiadas de durabilidad, mantenimiento y rehabilitación.

 Artículos similares

       
 
Daniel Bórquez Dönicke     Pág. 151 - 168
El empleo intensivo de camiones de alto tonelaje en las operaciones mineras a cielo abierto, los costos de operación y las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el consumo de combustible de los camiones, presentan un contexto para la bús... ver más

 
O. Liébana,M. D. G. Pulido,J. Gómez-Hermoso     Pág. e096
Se ha realizado un estudio de soluciones de forjado sobre un edificio de referencia con luces de cinco a diez metros en un esquema unidireccional que recoja usos frecuentes en edificación. Se ha obtenido el consumo de materiales y cuantificado el impacto... ver más

 
Claudia Marcela Muñoz Sanguinetti     Pág. 5
Esta nueva edición de la Revista Hábitat Sustentable surge pocos días después de la suscripción del nuevo Acuerdo en París sobre Cambio Climático (COP21), que constituye un gran compromiso global por el desarrollo sostenible. En él, los países han establ... ver más

 
Andrés Barrios Rubio     Pág. Pág. 113 - 131
En casi 100 años de historia la radio colombiana ha hecho frente a diversos avances tecnológicos y movimientos sociales que la han llevado a reinventarse y adecuarse a las situaciones de la época. En este sentido la radio comercial, de interés público y ... ver más

 
Daniela Campos Bonilla,Luis Fernando Gutierrez Fernandez     Pág. 2 - 15
El cambio climático es una problemática global cuyos principales efectos negativos se reflejan en un aumento en la temperatura y variación en las precipitaciones. Lo anterior pone en riesgo el estilo de vida de muchas poblaciones, afectando su entorno, s... ver más