ARTÍCULO
TITULO

Caminos frustrados hacia la prefabricación arquitectónica. Estudio del sistema murario en las construcciones asociadas a la línea ferroviaria Teruel-Alcañiz

P. Verdejo    
G. López    
G. Mocholí    

Resumen

La historia de la construcción no siempre ha estado repleta de éxitos en el desarrollo de nuevos sistemas constructivos, sin embargo, todos ellos han servido para desarrollar los avances que hoy en día conocemos. A finales del siglo XIX y principios de XX, la incipiente industria comenzará a dotar de nuevos materiales hacia la optimización constructiva. La arquitectura industrial hará uso de todos estos nuevos productos, formulándose como crisol de experimentación y desarrollo. El estudio de estos elementos prefabricados que materializaron las edificaciones hoy abandonadas de la línea ferroviaria Teruel-Alcañiz, permite, además de comprobar su estrategia para hacer frente a la ejecución de un elevado número de edificaciones en tempo y presupuesto limitados, afrontar bajo su conocimiento futuros trabajos de intervención.

 Artículos similares

       
 
Juan Carlos Nieto Aldana,Jorge Hernando Nieto,Jonatan Moreno Daza,Policía Nacional de Colombia -Colombia     Pág. 90 - 110
Una institución con una planta de personal superior a 180 mil hombres y mujeres, cuya prioridad es el abordaje de las necesidades de todos los colombianos en materia de seguridad y convivencia ciudadana de manera diferencial y focalizada, necesita un mod... ver más

 
Sandra Moyano Sanz,Mercedes Valiente López     Pág. 12 - 16
This research tries to design a modular part suitable for construction, with new materials and manufacturing processes. Polymers and 3D printing are the key elements in the process. It is about implanting a new model of modular part that is able to repla... ver más

 
Lucía Bergós, Juan Manuel Cardozo, Carla Bruzzone     Pág. 67 - 77
En la cuenca del arroyo El Potrero, departamento de Maldonado, confluyen una particular diversidad de ambientes, actores, intereses y problemáticas socioambientales. El objetivo de este trabajo es proponer medidas para el manejo de los conflictos, proble... ver más
Revista: Innotec

 
Suzanne Santiago    
AbstractAfter the years of creation and implementation of the ISSN system, the network and the International Centre had to face a new stage of development. On a relational level, the sudden death of Mrs Rosenbaum had deeply affected all who had taken par... ver más

 
Ivan Santelices Malfanti, Linette Salvo Sepúlveda    
Los cambios en la tecnología,  requieren de cambios en la formación de Ingenieros. Cambian las necesidades, las costumbres, la tecnología y con ello  una nueva sociedad que busca conocimiento.Haciendo Ingeniería tenemos a ?albañiles con adobe?, y también... ver más