ARTÍCULO
TITULO

Influencia de las propiedades de la materia prima en el desempeño del proceso de extrusión/Influence of the properties of the raw material in the performance of the extrusion process

Antonio Jiménez Ramos    
Juan Francisco Puerta Fernández    
Julio Rafael Gómez Sarduy    
Yulier Jiménez Santana    

Resumen

La conductividad térmica, el calor específico y la densidad, son propiedades de los plásticos, que influyen directamente, en elmejor o peor desempeño, durante el proceso de extrusión en la producción de tuberías plásticas. A pesar de la relación tanestrecha, que entre las propiedades mencionadas existe, en el presente artículo se reporta como cada una de ellasindividualmente incide de un modo diferente en el rendimiento energético durante la etapa de enfriamiento y en el desempeñoproductivo, del proceso de extrusión en general. El tiempo mínimo de enfriamiento, el índice de consumo energético y el flujomáximo de la máquina extrusora, en función del espesor de tubería y las propiedades de la materia prima utilizada, son losprincipales resultados obtenidos. La simulación del proceso de enfriamiento. La solución exacta, de la ecuación de laconducción en régimen transitorio, fue el método empleado en la investigación.Thermal conductivity, specific heat and density are properties of plastics, which directly influence the best or worstperformance during the extrusion process in the production of plastic pipes. In spite of the close relationship between theproperties Mentioned exist, in the present article it is reported how each of them individually affects in a different way in theenergy efficiency during the cooling stage and in the productive performance, of the process of extrusion in general Theminimum minimum cooling, the energy consumption index and the maximum flow of the extruder in the function of the pipethickness and the properties of the raw material used, are the main results obtained. Simulation of the cooling process. Theexact solution from the equation of conduction in the transient regime, it was the method used in the research.

 Artículos similares

       
 
Camilo Ramon Arriagada Luco, Alejandro Gana     Pág. Pág. 27 - 60
Este artículo es parte de una serie de publicaciones de difusión de Resultados del Proyecto U Apoya 2012 SOCU-SOC-11-08 ?Impacto del Desarrollo inmobiliario y turístico de pequeñas  localidades  balneario del litoral central chileno: localización de depa... ver más

 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más

 
Juan Eduardo Jiménez Caldera, Rosana Garnica Berrocal     Pág. 69 - 99
En este artículo se propone una metodología para la evaluación del ?déficit cualitativo del espacio público?, en respuesta a los vacíos y debilidades que presenta la normatividad colombiana. Se centra en la valoración individual del estado cualitativo de... ver más

 
David Bienvenido-Huertas, Isidro Cortés     Pág. 42 - 53

 
Laura Garcia Llobodanin, Natalia Ponce de León, Sebastián Moreira, Alejandra Billiris     Pág. 106 - 116
La temperatura de transición vítrea (Tg) de un material es el rango de temperaturas donde ocurre la transición entre un estado cauchoso y un estado vítreo, produciéndose cambios que se ven reflejados en sus propiedades fisic... ver más
Revista: Innotec