Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Núm: 15 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El "escándalo del aceite", la degradación moral y la guerra al comunismo en los inicios de la guerra fría. Chile, 1946-1947.

Jorge Rojas Flores    

Resumen

En este artículo buscamos comprender la forma en que una denuncia en particular (el llamado ?escándalo del aceite?) contra la inmoralidad y la corrupción se transformó en un arma de acción política, en el polarizado ambiente de posguerra en Chile, entre 1946 y 1947, cuando los comunistas participaron del gobierno de Gabriel González. La descalificación moral al adversario no fue el único tema de debate en esta época, pero logró captar la atención de la prensa, al poner en duda los verdaderos objetivos que perseguían los comunistas.

 Artículos similares

       
 
Macarena Andrews Barraza     Pág. 41 - 56
El presente artículo explora la reunión de mujeres denominada aquelarre o Sabbath en el marco de la Cacería de Brujas en Escocia (1563-1736), a través de la obra La Tragedia de Macbeth (1606) de William Shakespeare. Propone articular políticamente la fig... ver más

 
Luis Blanco Domingo     Pág. 11 - 39
El objetivo de este artículo es analizar la trayectoria, accidental y transitoria, de ÁureaJavierre en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza durante la Guerra Civil Española (1936-1939). A través de diversas fuentes documentales, se reconstruye una... ver más

 
Ainhoa Vásquez Mejías     Pág. 138 - 152
El gobierno estadounidense ha declarado una guerra contra las drogas que lleva aproximadamente medio siglo y obedece a un asunto de seguridad nacional, más que de salud pública. En este tiempo, han sido extraditados y apresados importantes narcotraficant... ver más

 
Luis Blanco Domingo     Pág. 27 - 48
El presente artículo analiza un episodio poco conocido de la política bibliotecaria del bando sublevado durante la Guerra Civil, que muestra las desavenencias y recelos suscitados entre Miguel Artigas y Javier Lasso de la Vega, dos de sus más significado... ver más

 
Cristián Garay Vera     Pág. 188 - 191
El libro en comento presenta contundentes 237 páginas, en las cuales persiste una clara preocupación por exponer la traza de la geopolítica desde sus orígenes a la actualidad, incluyendo las actuales características de ella. Ya en la segunda mitad del ej... ver más