ARTÍCULO
TITULO

Poliéster armado con fibra de vidrio en la obra de Tous y Fargas

D. Hernández Falagán    

Resumen

Los arquitectos Enric Tous (1925; t. 1952) y Josep Maria Fargas (1926-2011; t. 1952) alcanzaron un éxito notable durante las décadas de 1960 y 1970 gracias a su trabajo comprometido con la experimentación técnica y la exploración de nuevos sistemas constructivos. Entre sus aportaciones más significativas destaca la incorporación del poliéster armado con fibra de vidrio como material aplicado a soluciones de cerramientos ligeros. Este artículo rastrea el origen, contexto y resultados que obtuvieron con este material. Se propone un acercamiento al material GRC a través de la experiencia desarrollada por los arquitectos, analizando las características e implicaciones específicas de los sistemas propuestos en sus proyectos. A través de esta lectura se pone en valor la iniciativa industrial puesta en práctica por Tous y Fargas, detectándose los aspectos clave que limitaron la progresión del sistema constructivo.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
S. Kuban     Pág. e284
Construir con hormigón armado significaba en sus comienzos construir estructuras más bien experimentales. A lo largo de los años, la experiencia creció y la primera teoría de diseño de Matthias Koenen, publicada en 1886, fue paulatinamente mejorada. En 1... ver más

 
A. Burgos Núñez     Pág. e283
Los puentes de tramos rectos formados por vigas trianguladas de hormigón armado fueron una tipología bastante utilizada en España durante el primer tercio del siglo XX. A su difusión contribuyó especialmente el prestigioso ingeniero de caminos Juan Manue... ver más

 
I. Giannetti     Pág. e261
En junio de 1966, la «Iglesia Parroquial de Baranzate», diseñada por Angelo Mangiarotti en colaboratión con Aldo Favini y construida en los alrededores de Milán, se publicó en «Informes de la Construcción»: la «brillante estructura» del edificio, que est... ver más

 
M. Martínez     Pág. e249
El arquitecto español Juan Antonio Tonda Magallón, es conocido como uno de los más importantes discípulos y colaboradores del arquitecto Félix Candela Outeriño.A pesar de los numerosos escritos existentes sobre la vida y obra de Félix Candela, faltan est... ver más

 
Adrien José Charlois Allende     Pág. 112 - 124
Este trabajo propone analizar y describir tres formas particulares de construcción del espacio nacional en la miniserie histórica mexicana Gritos de muerte y libertad. Bajo el pretexto de conmemorar los 200 años de la independencia mexicana en 2010, Tele... ver más