ARTÍCULO
TITULO

Valoración algorítmica ante los derechos humanos y el Reglamento General de Protección de Datos: el caso SyRI Algorithmic profiling in the light of human rights and the General Data Protection Regulation: the SyRI case

Guillermo Lazcoz Moratinos    
José Antonio Castillo Parrilla    
Dr.    

Resumen

La Corte de Distrito de La Haya dictó el 5 de febrero de 2020 una sentencia sobre el Sistema de Indicación de Riesgos (SyRI), por la que considera que: i) es lícito utilizar instrumentos de este tipo siempre que exista un interés público que lo justifique y se tomen las medidas adecuadas para garantizar la mínima injerencia necesaria en el derecho a la privacidad; y ii) que la implementación de SyRI no ofrece garantías suficientes como para considerar que este sistema en concreto respeta el necesario juicio de proporcionalidad que debe superar toda injerencia en la privacidad de acuerdo con el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). A lo largo de este trabajo reflexionaremos en detalle sobre las consideraciones de la Corte en esta sentencia en relación con el respeto a la privacidad, la obtención masiva de datos y la opacidad con que funcionan los algoritmos de análisis de datos masivos.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Camila Lopes,Úrsula Ruchkys    
Territórios mineradores convivem com conflitos de interesse envolvendo a conservação do patrimônio e a exploração mineral. A perspectiva de usos alternativos para essas áreas vem sendo frequentemente mencionada no contexto do desenvolvimento regional, se... ver más

 
Eckart Boege    
O seguinte artigo tenta contribuir com o conceito de patrimônio biocultural para a discussão das alternativas às crises socioambientais geradas pela globalização e pela transnacionalização da economia.  A mudança climática constitui o maior fracasso... ver más