Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 22 Par: 0 (2074)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Los aportes de Karl H. Brunner L., desde una apreciación subjetiva. The legacy of Karl Brunner from a subjective point of view

Alberto Gurovich Weisman    

Resumen

Karl Brunner no sólo estuvo a cargo de importantes proyectos urbanos en Santiago de Chile, a su paso dejó una huella cultural más allá de los temas de ciudad.

 Artículos similares

       
 
María Isabel Pavez R.     Pág. Pág. 3 - 22
Se aporta algunas notas para la historiografía en Urbanismo, Planificación y Diseño Urbano en Chile y en Valparaíso en los años 1930, dando cuenta de la capacidad reflexiva y creativa de los profesionales precursores.Abstract'City Planning and 'espirovía... ver más

 
Alberto Gurovich weisman    
Destacado por su amplia trayectoria en la academia y en el campo disciplinar, este arquitecto representa también la línea de diseño urbano residencial iniciada por Karl Brunner en la FAU, la que fue interrumpida por la autoridad delegada militar en los 7... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Damir Galaz-Mandakovic Fernández     Pág. 168 - 186
Desde una metodología histórica y antropológica se describe, contextualiza y analiza el impacto de la visita del presidente Carlos Ibáñez a Tocopilla en 1929, seguida de la visita de los urbanistas Karl Brunner y Luis Muñoz Maluschka. Se propone que dich... ver más

 
M. Isabel. Pavez R., Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 4 - 28
Se indaga en uno de los edificios del Barrio Cívico, obra de René Aránguiz Saravia y Luis Muñoz Maluschka. Este último contribuyó al Barrio Cívico no sólo para efectos del mejor cumplimiento de las ideas de Karl Brunner y Carlos Vera, en su calidad de Je... ver más