ARTÍCULO
TITULO

Un método numérico para resolver problemas de control óptimo con tiempo terminal no especificado

V. H. Quintana    
E. J. Davison    

Resumen

El problema de control bajo consideración puede definirse como sigue:  "Se desea encontrar el vector de la señal de control óptima u*(t) y el tiempo terminal óptimo t*f que transfiere el sistema:  desde el estado inicial x0 a un punto de la superficie terminal N[x (tf)] = 0 de tal modo que el siguiente índice de costo sea minimizado: En este artículo se presenta una técnica numérica que automáticamente computa el tiempo terminal no especificado de un problema de control óptimo a través del mismo procedimiento que se sigue para determinar las señales del control óptimo. En la técnica propuesta, un problema de tiempo terminal no especificado se transforma en uno de tiempo terminal fijo mediante un procedimiento de cambio de escala en el tiempo. Luego, considerando el parámetro de escalamiento ya sea como una entrada de control adicional o como una simple variable adicional, y aplicando las condiciones necesarias para la ocurrencia de un óptimo (máximo o mínimo de una función de costo dada), se obtiene un problema de borde de dos puntos con tiempo terminal fijo. Se proponen tres algoritmos para resolver esta clase de problemas de borde: dos de ellos están basados en los métodos de gradiente y uno en el método de Newton - Raphson en espacio de función. Varios ejemplos numéricos se incluyen. En cada ejemplo se da una comparación entre los grados de convergencia de los distintos algoritmos usados. También se incluye una extensa bibliografía sobre la materia. 

 Artículos similares

       
 
Javier Pérez Marchant     Pág. 61 - 91
Con el objeto de robustecer la justicia tributaria y resolver, principalmente, los problemas de congestión que presentaba el sistema, la Ley 21.039 incorporó al procedimiento general de reclamaciones tributarias y aduaneras una nueva etapa de conciliació... ver más

 
Maiquel Angelo Dezordi Wermuth,André Giovane de Castro    
O constitucionalismo latino-americano contribuiu à redemocratização da região no século XX com a adoção de textos constitucionais baseados nos direitos humanos. A violação abrupta, contínua e sistemática de direitos humanos, no entanto, mantém-se. O pode... ver más

 
Juan Carlos Travieso Torres, Daniel Galdámez González, Roberto Rodríguez Travieso, Arturo Rodríguez García     Pág. 18
Nuestra principal contribución es la aplicación del lenguaje de programación visual (VPL, de sus siglas en inglés ?Visual Programming Language?) y los dispositivos móviles (MD, de sus siglas en inglés ?Mobile Devices?) para el aprendizaje de los sistemas... ver más

 
Italon Rilson Vicente Gama,André Luiz Andrade Simões,Harry Edmar Schulz,Rodrigo de Melo Porto     Pág. 145 - 159
Ondas de cheia em canais e ondas produzidas por manobras em comportas são alguns fenômenos simulados com as equações de Saint-Venant em aplicações de engenharia. Um novo código foi desenvolvido para a solução dessas equações aplicadas a um canal trapezoi... ver más

 
Antonio Martínez García,Miriam Vilaragut Llanes,Manuel Barroso Baeza,Lázaro Guerra Hernández,Miguel Castro Fernández,Iohann Rafull Suárez    
Se presentan las investigaciones desarrolladas relacionadas con la determinación de las causas de desconexión durante la sincronización y toma de carga de algunos motores diésel de 1 MW de la firma Guascor, por mala operación de la protección contra fall... ver más