ARTÍCULO
TITULO

ANÁLISIS DEL PROCESO DE FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COSTA RICA (PNOT 2012?2040) ANALYSIS OF THE PROCESS OF FORMULATION OF THE NATIONAL LAND MANAGEMENT POLICY IN COSTA RICA (PNOT 2012?2040)

Johanna Alarcón Rivera    

Resumen

En el presente documento se aplica el enfoque cognitivo de Pierre Muller (1998), en algunos de los instrumentos de acción pública sobre el tema deordenamiento territorial para el caso costarricense en el periodo de 1995 al 2013, mostrando que el tema de ordenamiento territorial surge por primera vez en una iniciativa de legislación ambiental, anterior a ello se dimensionaba en aspectos de planificación urbana ligados al uso del suelo, siendo de esta manera algo limitado. Después de ahí, se generaron diversas iniciativas hasta lo que hoy se presenta en una dimensión de desarrollo sostenible, siendo así un cambio de referencial. Algunos aspectos que emergieron del proceso de análisis fueron: referencial de visión integral del ordenamiento territorial con criterios ambientales (Ley Orgánica del Ambiente (LOA) del 1995); referencial de visión común y desarrollo regional a nivel de Centroamérica (ACOT, 2010); referencial de visión de planificación de escala regional a nivel nacional que sirva de encuadre de los planes reguladores de los municipios de la GAM (Plan GAM 2013); referencial de visión espacial de las políticas sociales, ambientales y económicas en el territorio en tres áreas estratégicas: Calidad del Hábitat; Protección y Manejo Ambiental y Competitividad Territorial (PNOT, 2012?2040); referencial de visión de sostenibilidad de la gestión operativa de las áreas estratégicas del PNOT: Calidad del Hábitat, Protección y Manejo Ambiental y Competitividad Territorial (PLANOT, 2012?2040).

 Artículos similares

       
 
Felipe Rosales     Pág. 77 - 99
Esta investigación identifica las principales tendencias regionales asociadas al diseño institucional del Centro de Gobierno. Para esto, se consideran ocho países seleccionados en función de dos criterios: uno de máxima diferencia en la configuración ins... ver más

 
Jacinto Héctor Pino Muñoz     Pág. Pág. 59 - 60
La Primera Reunión de Expertos Aviación Civil se celebró en Washington, D. C., en Marzo de 1963. En esa ocasión se compiló una lista de problemas concretos que afectan a la aviación civil en la América Latina. La Segunda Reunión de Expertos Gubernamental... ver más