ARTÍCULO
TITULO

Encapsulación de aceite esencial de lemongrass en el desarrollo de ingredientes naturales en polvo para preservación de alimentos: Una revisión

Silvia Matiacevich    
Carlos Sáez    

Resumen

Debido a la percepción negativa de los consumidores por el uso de aditivos sintéticos en los alimentos ante los constantes riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos, como en el desarrollo de tras- tornos agudos y enfermedades crónicas, además de los riesgos ambientales asociados, el uso de aceites esenciales se presenta como una alternativa para el desarrollo de preservantes naturales. El objetivo de este trabajo fue revisar los aspectos más importantes para el desarrollo de preservantes a base de aceite esencial de lemongrass encapsulado. En particular, este aceite ha mostrado actividad antimicrobiana frente a un amplio espectro de microorganismos. Sin embargo, los aceites esenciales no pueden ser incorporados directamente en un alimento, debido a que son insolubles en agua, volátiles, y sensibles al oxígeno, a la temperatura y a la luz, además de generar sabores y olores ajenos al alimen- to. Una opción para evitar dichos problemas es la tecnología de encapsulación, que consiste en conte- ner un compuesto activo dentro de un material encapsulante, generando partículas de tamaños micro y nanométricos, lo cual permite una liberación prolongada del compuesto. Así, es posible desarrollar un ingrediente, en base a aceite esencial de lemongrass encapsulado, para extender la vida útil de los alimentos.Palabras claves: Nanoencapsulación, microencapsulación, aceite esencial de lemongrass, preservación de alimentos.

 Artículos similares