ARTÍCULO
TITULO

Diseño urbano inclusivo para Santiago centro. Concurso internacional 1972. Santiago de Chile

Ricardo Tapia Zarricueta    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Jaime Hernández Palma    
En la mayoría de los países desarrollados el concepto de manejo de la vegetación urbana ha evolucionado desde funciones meramente estética a funciones medioambientales, incluyendo los beneficios económicos cuantificables de árboles y espacios verdes. En ... ver más

 
Myriam Lobos Beach, Alberto Montealegre Klenner    
Se presenta los principios que orientaron el diseño del Parque Portal Bicentenario,   un parque de 50 hás. que será el eje principal de la nueva urbanización "Ciudad Parque Bicentenario", actualmente en construcción en los terrenos del ex aeropuerto de L... ver más

 
María Isabel Pavez Reyes    
Se indaga en el potencial paisajístico del espacio intersticial público incorporado en los planes de ordenamiento territorial para la Región e Intercomuna de Santiago, aprobados técnicamente en 1958 y oficialmente desde 1960, dando la capacidad de soport... ver más

 
Francisco Ferrando    
Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, se efectuó   hacia áreas d... ver más

 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más