Inicio  /  Urbano  /  Vol: 18 Núm: 31 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Urbanismo desde una aproximación morfológica: Una experiencia didáctica

Emilio Ontiveros    
Javier Malo de Molina     

Resumen

El primer curso de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Alcalá está organizado en dos partes relacionadas, teoría y práctica, e introduce a los estudiantes en el Diseño y el Planeamiento Urbanos. Por un lado, los estudiantes adquieren un conocimiento teórico, todavía incipiente mientras, por otro lado, comienzan a proyectar en la ciudad. Ambas tareas se realizan mediante una aproximación morfológica que parte de métodos heredados tanto del Laboratori d?Urbanisme de Barcelona de Manuel de Solá-Morales, como de la escuela italiana. La parte teórica se subdivide en dos segmentos. Los conceptos principales de la aproximación morfológica se presentan primero a los estudiantes, quienes después aprenden una breve historia de la ciudad tradicional y la forma urbana desde la era preindustrial a la recuperación urbana de los años setenta del siglo XX. La parte práctica incluye análisis y propuesta. El primero se inicia a escala estructural a través de diversas indagaciones y a continuación se enfoca en diferentes aspectos morfológicos. La propuesta se desarrolla en esta segunda escala morfológica, empleando las categorías previamente analizadas. Finalmente, los estudiantes proponen una serie de normas urbanísticas a escala tipológica. El artículo establece vínculos entre ejercicios de clase y prácticas profesionales, y finaliza explicando las sesiones críticas y algunos resultados del curso.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Gonzalo Arze, Constantino Mawromatis, Felipe Corvalán, Hernán Orozco     Pág. Pág. 2 - 13
El presente artículo recoge la experiencia de elaboración y puesta en funcionamiento de un Taller de Diseño Urbano en el contexto del tercer año de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Esta exp... ver más

 
Constantino Mawromatis P.     Pág. Pág. 26 - 51
Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan inst... ver más

 
Equipo de la Revista de Urbanismo     Pág. Pág. 20 - 42
Revista de Urbanismo presenta una compilación de imágenes referidas al Concurso Internacional: ?Área de remodelación en el centro de Santiago de Chile? - U.I.A. 1972. Ella ha sido realizada a partir de los archivos profesionales del arquitecto Emilio Ses... ver más

 
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más

 
María Bertrand S.     Pág. Pág. 23 - 34
Las condiciones técnicas de configuración y de organización espacial de edificaciones y de actividades declaradas en los instrumentos de planificación son progenitura del 'modo de construcción' del saber sobre la 'realidad' y de los 'modos de construcció... ver más