ARTÍCULO
TITULO

Un aporte a la discusión sobre la productividad laboral en la Industria Argentina.

Germán Pinazo    
Nicolás Dinerstein    
Fernando Córdoba    

Resumen

Entendemos que existe un consenso en una parte del campo de la economía crítica en la Argentina en torno a la caracterización del sector industrial argentino y, más específicamente, a los problemas derivados de su baja productividad. Desde una visión ?agregada? del problema, este tipo de planteos asocian baja productividad, pequeña escala y retraso tecnológico, y sostienen, entre otras cosas, que estos problemas serían una constante de la industria nacional. Para nosotros, este tipo de caracterizaciones sobre los problemas del sistema industrial argentino adolecen de una serie de problemáticas importantes y desconocen transformaciones sustantivas que han atravesado a la industria en las últimas décadas. Este trabajo busca polemizar con este tipo de razonamientos, aportando una interpretación alternativa y mostrando una serie de indicadores que son inconsistentes con planteos de ese tipo.Palabras clave: industria, productividad, automotriz. 

 Artículos similares

       
 
Rafael Plaza Reveco     Pág. 3 - 5
El presente número 78 de la Revista de Derecho Económico aborda interesantes tópicos del orden público de la disciplina, los que -una vez más- testimonian la amplitud y variedad de contenidos del Derecho Económico. Abre este número de la revista el traba... ver más

 
Consejo Editorial     Pág. 069
Las revistas científicas se han convertido en el medio de difusión más relevante del conocimiento científico y las ideas de la ciencia. La revista Ciencias Administrativas pretende contribuir al estudio de las organizaciones a través de la divulgación de... ver más

 
Daniel Álvarez-Valenzuela, Alejandro Hevia Angulo, Dr.     Pág. 1 - 4
En estos días, a fines de 2020, se discute en el Congreso Nacional de Chile, el proyecto de ley que implementa el Convenio de Budapest sobre Cibercrimen y que deroga la Ley Nº19.223 sobre delitos informáticos de 1993. Un proyecto largamente anhelado por ... ver más

 
Ana María Luna Delís, Lic., Francisco Martínez Fernández, MSc.     Pág. 36 - 45
La estrategia del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, exige grandes desafíos, en el que el sector empresarial requerirá de disciplina, eficiencia y eficacia en el pago de los aportes tributarios. El artículo tiene como objetivo ... ver más

 
Philippe Oliveira de Almeida,Luana Adriano Araújo    
A Critical Race Theory (CRT) pode ser conceituada como um quadro referencial que performa uma leitura racializada das relações de classe, e uma leitura de classe das relações étnico-raciais. Os Disability Studies (DS), por sua vez, consistem no programa ... ver más