Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Colaboración científica de la ingeniería química en las universidades españolas

Antonio Pulgarín Guerrero    
Mª Pilar LAGAR BARBOSA    
Mª Isabel ESCALONA FERNÁNDEZ    

Resumen

Se presenta un estudio de la colaboración científica de la ingeniería química en las universidades públicas españolas. Se lleva acabo una búsqueda retrospectiva, de 2000 a 2006, en el Web of Science. Los resultados proporcionan un alto porcentaje de autoría múltiple (99 %), alcanzando la colaboración internacional el 36 % del total. Existe correlación entre el número de artículos de cada año y su porcentaje de artículos con colaboración internacional, y entre el número de artículos en cada categoría del JCR y su porcentaje de artículos con colaboración internacional. No se apreció correlación en el número de citas recibidas entre los artículos con cuatro o más autores y artículos con menos de cuatro autores, ni tampoco hubo diferencia significativa en el promedio de citas recibidas entre los grupos de artículos con colaboración internacional y artículos sin colaboración internacional. Las universidades más sobresalientes en productividad y en colaboración fueron la Politécnica de Cataluña, la del País Vasco y la Rovira i Virgili.

 Artículos similares

       
 
Gabriela L. Rivas H.     Pág. 30 - 60

 
José Antonio Salvador Oliván     Pág. 189 - 215
En este artículo se analizan los cursos en Recuperación de Información ofrecidos por las escuelas norteamericanas de Biblioteconomía e Información y las asignaturas de los planes de estudio de la Universidades españolas conducentes al título de diplomado... ver más

 
Marina Salse Rovira, Núria Jornet, Javier Guallar     Pág. 521 - 543

 
Alicia Moreno-Delgado, Enrique Orduña Malea, Rafael Repiso     Pág. 297 - 312
El objetivo del presente trabajo es analizar la relación universidad-empresa estudiando la forma en la que las empresas del IBEX35 contratan titulados de las universidades españolas. Para ello, se profundiza en la manera en la que afecta la ubicación tan... ver más

 
John Franco-Rodríguez, Zoila Palacios-Rabasco, Rosa Pérez-Giménez     Pág. 125 - 136
La formación universitaria de calidad, requiere que los procesos pedagógicos docentes o de aprendizaje se adecuen a las necesidades del mundo contemporáneo. La internacionalización universitaria se vuelve una prioridad en los modelos de las universidades... ver más