Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Propuesta metodológica para un análisis semántico de un medio de comunicación simbólicamente generalizado

Claudio Díaz Herrera    

Resumen

El artículo responde a un problema metodológico que profundiza el análisis de contenido temático cualitativo, desentrañando la semántica de un medio de comunicación simbólicamente generalizado de las ciencias sociales. La propuesta busca transformarse en un aporte metodológico que complementa estudios bibliométricos y de co-palabras, que al presentarse a través de indicadores métricos, no profundizan en la construcción semántica de estas publicaciones pudiendo dar a conocer una configuración como área de estudio o disciplina científica. A través de un trabajo bibliométrico y relacional de revista Izquierdas, metodológicamente se estudiaron indicadores con valor semántico de este medio. Se analizó la trayectoria completa de publicaciones equivalente a 515 documentos entre los años 2008 a 2019 y extraídos desde la página web de la revista. El procedimiento se llevó a cabo en dos fases: la primera a través de la aplicación de un análisis de contenido temático cualitativo y; una segunda etapa, donde se analizaron los resultados de esta categorización temáticas, junto a las palabras claves y los títulos publicados, en el entendido que estos indicadores contienen información medular que en convergencia analítica terminan por constituir interpretativamente una semántica del medio de comunicación. Los resultados dan cuenta de una estrategia metodológica capaz de configurar una semántica contenida como medio de comunicación simbólicamente generalizado de las ciencias sociales. Por otro lado, la propuesta posee un potencial replicable a otras áreas de estudio o disciplinas científicas de las ciencias sociales y humanas, debido a su naturaleza epistemológica multiparadigmática.

 Artículos similares

       
 
Constantino Mawromatis P.     Pág. Pág. 26 - 51
Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan inst... ver más

 
Laura Yazmin Rodríguez Negrete, Ernesto Antonio Zumelzu Scheel     Pág. Pág. 69 - 78
En temas de urbanización, las ciudades chilenas debieran ser motivo de profunda preocupación. De acuerdo a datos del INE (2002), ellas albergan a más del 86 % de los habitantes del país y crecientemente los ciudadanos manifiestan una insatisfacción de ha... ver más

 
Pamela Torres Valderrama     Pág. 17
La interacción y comunicación entre los diferentes actores del entorno acuicultor tiene el potencial de desencadenar el proceso innovativo, enlazando las fortalezas de cada uno de estos: conocimiento, recursos económicos, posibilidades de mercado y polít... ver más

 
Gema Mariela Zamora Cedeño, María del Cisne Aguirre Ullauri, César David Cajamarca-Zúñiga, Juan Gabriel Barbecho     Pág. e480

 
Gonzalo Garcés, Antonio Molina     Pág. e515