Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Mercantilización de la cultura, del saber y de la información en la sociedad del conocimiento y problemas éticos derivados

Marta Bausá Arpón    

Resumen

El objetivo de este trabajo es plantear algunos problemas éticos que pueden surgir del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, y que desafían en muchas ocasiones los valores tradicionales que se consideran establecidos en nuestra sociedad. Se pretende mostrar como las TIC han afectado de manera importante la evolución y desarrollo humano, y han modificado sustancialmente las relaciones interpersonales, especialmente en los jóvenes.

 Artículos similares

       
 
José Alexander Manjarres Márquez, William Niebles Nuñez, Yaneth Patricia Romero Alvarez    
Objetivo: Validar una prueba de pensamiento innovador entre los gerentes de las empresas del sector de la construcción en el municipio de Sincelejo para saber en qué medida son creativos e innovadores.  Metodología: Corresponde a un estudio de natur... ver más

 
Eiden Olivier Muñoz, Paulina Vergara Saavedra, Guillermo Sagredo, Shane Cienfuegos, Andrea Varela     Pág. pp. 15 - 41
Este artículo discute sobre las vulnerabilidades que sufren grupos específi¬cos durante la ocurrencia de emergencias, para luego presentar resultados de una primera etapa de esta investigación cualitativa que se está llevando a cabo en colaboración con u... ver más

 
Jaime Ortega     Pág. 37 - 65
Las revistas con una orientación política se han convertido en una fuente para comprender la historia intelectual, ellas continente tanto el desarrollo de ciertas ideologías como las redes construidas a lo largo del tiempo y el espacio. Con el espíritu i... ver más

 
Priscila Maria de Jesus, Joana Angélica Rocha Prado     Pág. 105 - 111
La investigación tiene como objetivo aumentar y analizar los recursos de los medios en uso en los museos de Aracaju / Sergipe / Brasil, como un vector de información e interactividad entre el público y la colección expuesta. Utilizando la investigación b... ver más

 
Verónica Ramírez Errázuriz     Pág. 15 - 40