Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La reutilización de los lugares de culto abandonados. El caso de la ciudad de Pavía

Daniela Besana    
Concepción López González    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Francisco J. Ferrando A.     Pág. Pág. 17 - 23
Los riesgos son un constructo social en la medida que es el hombre el que se instala o construye en lugares inadecuados y con formas inadecuadas, respecto de la dinámica de la naturaleza, de las amenazas más frecuentes.

 
Antonio Sahady Villanueva, José Bravo Sánchez, Carolina Quilodrán Rubio    
La cultura chilota es admirada por su geografía y por su historia. A través del tiempo, el reconocimiento de sus valores ha crecido de manera exponencial. Su capital arquitectónico no sólo son sus iglesias y viviendas bordemarinas. Existe, también, otro ... ver más

 
Adriana Garritano Dourado, Anita Guazzelli Bernardes     Pág. 28 - 43
Plantearemos reflexiones en el campo de la psicología con herramientas epistemológicas pos-estructuralistas y metodológicas interdisciplinarias del Sur Global, trabajando con una propuesta de metodologías indisciplinadas pensadas por Jota Mombaça (2016),... ver más

 
Pablo López-Martín     Pág. 70 - 81
En 1958 Eduardo Chillida recibe una beca de la Fundación Graham de Chicago en la que es alentado a profundizar en los aspectos de su trabajo más cercanos a la disciplina arquitectónica. Detrás de esta beca se encontraban figuras imprescindibles para la d... ver más

 
Carla Ayala Valdes     Pág. 91 - 106
Analizaremos las estrategias con que el colectivo chileno Agencia de Borde (AB) desarrolló Una explosión sorda y grave, no muy lejos, del año 2017, una instalación perteneciente al proyecto Campos Minados, para problematizar la relación paisaje-técnica-r... ver más