Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

El uso de fuentes documentales en internet para verificar las informaciones digitales: estudio de casos

Juan Carlos Marcos Recio    
Concha Edo Bolós    
David Parra Valcarce    

Resumen

 Hace más de un cuarto de siglo que los periódicos están buscando su hueco en la sociedad. Lo perdieron cuando la tecnología se hizo digital y facilitó la manera de crear, producir y enviar contenidos. Entre los medios digitales y los lectores no hay una relación de igualdad, ni de necesidad, ni siquiera de interés por la información, porque la mayoría la encuentran en otros sitios de Internet. La transformación tecnológica a la que se han visto sometidos es tan solo la punta del iceberg al que se enfrentan en la actualidad. Los cambios no son solo tecnológicos, sino económicos, financieros para el medio, sociales y de credibilidad. Este último está de moda entre la comunidad científica, por la gran cantidad de contenidos falsos que circulan en las redes y también en algunos periódicos. Hay que recuperar la confianza en los medios de comunicación. El presente artículo tiene como objetivo evaluar las fuentes documentales que se emplean en los periódicos digitales para verificar las informaciones. Para ello, se hace un estudio de los medios digitales españoles y la utilización de sus redes sociales.

 Artículos similares

       
 
Anna Karen Gallo-González, Gabriela Alejandra Vázquez-Rodríguez     Pág. 241 - 255

 
Julio César Rivera Aguilera     Pág. 105 - 116
 El trabajo describe el entorno global de la fotografía, haciendo referencia particular a la imagen fotográfica como documento. Señala su importancia, usos y aplicaciones en la sociedad y menciona aspectos relativos a las operaciones básicas de la c... ver más

 
Griselda Lemiez     Pág. 41 - 62
En el siguiente artículo se analizarán los datos sobre los conflictos laborales registrados enexpedientes judiciales ocurridos en las empresas cementeras de la ciudad de Olavarría (Buenos Aires,Argentina). Se realizará una selección de expedientes que en... ver más

 
María Teresa Baquero-Larriva, Ester Higueras-García     Pág. 108 - 126
Las políticas internacionales tienen el reto de crear entornos urbanos que fomenten un envejecimiento activo y saludable. Este estudio busca determinar los factores ambientales y de diseño que determinan el uso de los espacios públicos por parte de los a... ver más
Revista: Urbano

 
Cristóbal Carmona Caldera     Pág. 373 - 399
En el contexto de proyectos extractivos en territorio indígena en América Latina, el Consentimiento, Libre, Previo e Informado (CLPI) supone una salvaguarda relevante para la protección de los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, como muestra ... ver más